GSA tiene portal de orientación por catástrofe de María
La administración publica enlaces con números y correos oficiales para que las personas fuera de EE.UU. puedan saber sobre sus familiares.
![El pueblo de Manatí sufrió graves daños por el paso del huracán María por Puerto Rico. (Para Primera Hora / José Reyes)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FGFV4SG3VIFHHVKGEKXS5Z2MZXU.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés) habilitó una sección en su portal para orientar a las personas tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos sobre asuntos de seguridad, refugios y esfuerzos de recuperación asociados al azote del huracán María por Puerto Rico.
En el portal, gobiernousa.gov, las personas en los Estados Unidos pueden orientarse sobre las oficinas a las que pueden escribir o llamar para buscar información sobre sus familiares en la isla, ya sea a través del gobierno estatal o con la ayuda de la Cruz Roja Americana.
Relacionadas
También aparecen guías y enlaces sobre los distintos esfuerzos legítimos de recaudación de fondos para ayudar a las víctimas del huracán. Del mismo modo, para las personas en Puerto Rico que puedan conectarse al internet en este momento habilitaron un espacio con información general de seguridad ante una catástrofe como la que atraviesa Puerto Rico, como consumo de agua potable, la peligrosidad de los cuerpos de agua, los refugios disponibles, el uso de generadores de electricidad, entre otros temas.