El Municipio de Las Marías anunció que desarrollará proyectos de ecoturismo, para los que estará solicitando fondos del Gobierno central. A nivel municipal, el alcalde José Javier Rodríguez dijo estar tomando medidas para economizar.

¿Cuáles son los proyectos que atraerán turismo a su pueblo?

Primeramente, tenemos como meta completar una pista en los predios de la urbanización La Verde, que tendrá un parque pasivo para el disfrute de los jóvenes y una cancha de tenis. Ya estamos identificando el dinero para hacer una de las canchas. Para eso necesitamos como $700,000, según estimamos, que estaremos solicitando a la Legislatura.

¿Qué otros proyectos tiene en mente para el turismo?

Vamos a rehabilitar las cabañas del barrio Río Cañas. Es un área ubicada en la carretera PR-397, donde hay ocho gazebos para que la gente pueda disfrutar en familia. Yo sé que cuando la gente venga a Las Marías, va a quedar encantada. Esto va a traer ecoturismo a esa área, que era conocida como el parador de Río Cañas y que, durante la administración del ex alcalde Heriberto Acevedo, se había iniciado una primera fase.

¿En qué consiste este atractivo turístico?

Es un área de campo adentro, donde hay árboles preciosos y una variada fauna. Al lugar le llaman Tres Pasos porque hay un río donde chocan tres vertientes de agua y lo vamos a estar desarrollando. Ya comenzamos a limpiarlo.

¿Cuánto necesita para ese desarrollo?

Ya hemos hablado con los presidentes de la Cámara y el Senado para que nos aprueben fondos del Gobierno central, cerca de $600,000 que se necesitan.

¿Cómo está el presupuesto?

Pues presupuestamos $7 millones, que esperamos poder manejar bien para el pueblo. Yo me bajé $10,000 de mi sueldo anual, los cuales estarán destinados para darles a los jóvenes que terminen estudios de la escuela superior un cheque de $100 por su logro.

¿Qué medidas ha tomado para economizar?

Ningún jefe de agencia tiene celular pagado por el Municipio, incluyendo a este servidor.