Gobernador reacciona al nacimiento del primer bebé con microcefalia en Puerto Rico
"Quiero, con más empeño que nunca, reiterar mi llamado a toda la ciudadanía a colaborar para combatir el zika".
![Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FMVC2MPNXKFCR3NYMZF5HSX5L5A.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
"Es imperativo que asumamos nuestra responsabilidad individual y así juntos tratar de controlar la propagación de este virus y proteger a nuestras mujeres embarazadas".
"La participación ciudadana es esencial para apoyar los esfuerzos gubernamentales en aras de evitar que las futuras madres se contagien con la enfermedad que puede causar que su hijo nazca con defectos congénitos", expresó el mandatario en comunicación escrita.
García Padilla hizo un llamado a los médicos a que sigan lo dispuesto por el Departamento de Salud en varias órdenes administrativas que hace mandatorio el que los doctores informen las mujeres embarazadas que han dado positivo a zika dentro de las primeras 24 horas, y establezcan las guías y cuidado para las mujeres embarazadas con evidencia de laboratorio de infección con el virus y sus bebés hasta los tres años de edad.
Relacionadas
El gobernador añadió que "estos esfuerzos forman parte del sistema de vigilancia que hemos establecido desde un principio el cual incluye que viernes tras viernes emitamos un informe epidemiológico el cual nos permite monitorear la epidemia".
"Quiero, con más empeño que nunca, reiterar mi llamado a toda la ciudadanía a colaborar para combatir el zika y a que tomen mayor consciencia de las consecuencias de este virus que está afectando a la población en Puerto Rico. El zika representa una amenaza real para la salud pública de nuestro país, específicamente para nuestras futuras generaciones. Es nuestro deber, el de cada uno de nosotros, reforzar y continuar con las medidas de prevención para así frenar el aumento en casos", concluyó.