El proyecto de arte urbano y pintura muralista Yaucromatic se prepara para presentar el mes entrante su tercera edición en el pueblo de Yauco, y en esta ocasión, contarán con una significativa representación de artistas internacionales.

Según Jonathan “Pito” Hernández, presidente del proyecto Arte Para Unir y organizador del evento, Yaucromatic 3 tendrá representación de artistas de México, Canadá, España y Perú, entre otros que plasmarán su arte en diez nuevas obras que embellecerán el casco urbano de Yauco.

“Comenzamos en julio del 2017 con 16 obras; en la segunda edición de Yaucromatic trabajamos 13. En el intermedio, hemos hecho otros trabajos y actualmente contamos con 38 obras en todo el pueblo de Yauco. Con esta tercera edición, nos proponemos completar diez obras más y más adelante, haremos dos más para completar las 50 obras de arte y convertir nuestro centro urbano como una galería al aire libre”, comentó Hernández.

Para esta edición, ya están confirmados artistas de calibre internacional como Adry Del Rocío, de México especialista en arte en tercera dimensión (3D art). Además, dirán presente Dridali de España, Self-01 de Perú, Dana Brissonnet de Canadá y otros destacados artistas.

La primera en pisar suelo boricua fue Del Rocío, quien debido a compromisos este verano en Alemania, comenzó desde muy temprano los trabajos de su pieza, que estará plasmada en el suelo del parque Arturo Lluberas.

La obra tridimensional lleva por nombre “Soñadoras” y será un homenaje a las mujeres que buscan la equidad.

“Para mí es un honor poder formar parte de este proyecto en Puerto Rico. Sabía que era importante por lo que había visto por internet, pero al llegar aquí entendí la importancia que tiene para el pueblo de Yauco y todos los puertorriqueños”, comentó Del Rocío.

“Las dos mujeres en la obra son de Yauco. Una es una mujer mayor, que representa la herencia de todas las mujeres que nos han precedido y una mujer joven, que representa las nuevas generaciones, el futuro. Que gracias al trabajo de las nuevas generaciones mujeres podemos ser lo que nosotros queramos”, subrayó.

Tal como ocurrió en las ediciones anteriores, la propuesta servirá para rendir homenaje a algunas figuras reconocidas del pueblo de Yauco, según explicó Hernández.

La exposición será inaugurada el 13 de julio próximo con una gran fiesta de pueblo que incluirá artesanías, música en vivo y comida, así como recorridos por las distintas obras del pueblo.

El fenómeno Yaucromatic que arrancó en el 2017, no tan solo ha servido para rescatar espacios del casco urbano de Yauco y convertirlos en auténticas piezas de arte al aire libre, sino que además ha significado una enorme inyección económica para el comercio local.

“El arte es la mejor herramienta que estamos utilizando para unir y transformar la ciudad de Yauco. La gente viene a Yauco a ver las obras de arte y consume en la panadería, o en el restaurante y eso es importante", dijo.