La primera comunidad solar en Puerto Rico está en una remota zona del barrio Toro Negro en Ciales. Pero el empeño de sus habitantes y la ayuda de varias organizaciones consiguieron que 25 familias se beneficiaran del acceso a energía renovable.

Recientemente, la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) y la organización sin fines de lucro SOMOS Solar, en colaboración con la empresa Máximo Solar Industries, se unieron para desarrollar un sistema solar eficiente para la región. Esta es la primera vez que el sistema es administrado por una organización de base comunitaria, cuyos integrantes son los propios residentes mediante la organización Comunidad Toro Negro, Inc. 

“Para toda nuestra comunidad este es un logro muy significativo. Con 15 años de trayectoria y compromiso por lograr una mejor calidad de vida para nuestros residentes, recibimos con mucha alegría y humildad este donativo de parte de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y de la Fundación SOMOS Solar. Hemos asumido el reto y la responsabilidad de construir juntos una red de energía solar que cambiará nuestro destino y que asegurará un suministro de energía redundante que responderá directamente a nuestras necesidades en este momento de recuperación y oportunidades”, compartió el presidente de Comunidad Toro Negro, Inc., José “Tito” Figueroa. 

Este sistema les llegó a poco más de ocho meses del paso del huracán María.

La relación de la FCPR con Toro Negro inició luego del azote de los ciclones, cuando se le otorgó un donativo que aseguró a la comunidad el acceso al agua potable a través de la ampliación de un tanque de agua para 12,000 galones. Desde entonces, el equipo de la FCPR comenzó a estrechar lazos con esta comunidad del centro de la Isla para auscultar oportunidades destinadas al fortalecimiento de la comunidad.

Fue la propia comunidad quien comunicó el potencial de conectar 25 casas a una infraestructura de energía solar que les brindara seguridad energética. Una vez culmine el proceso de instalación, la organización Comunidad Toro Negro, Inc. estará a cargo del mantenimiento y de asegurar la operación del sistema. 

Además del donativo, la FCPR brindará acompañamiento y asesoría técnica a la comunidad en el proceso legal y organizativo que le permitirá hacerse cargo de su red energética. En una comunidad solar, los ciudadanos logran acceso a energía renovable de forma grupal.