Familia de Villalba teme quedarse en la calle en Navidad
Viven desesperados ante la amenaza de perder su hogar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Betty Negrón se asusta cada vez que tocan a la puerta de su hogar en el barrio Chino, sector Chichón en Villalba.
Y se desvela ante el temor de que regresen los alguaciles para echar a su familia a la calle.
Quizás esta exempleada de Comedores Escolares no tendría que preocuparse, porque su casa está salda.
Una estructura que construyó con sacrificio junto a su esposo Eduardo González Torres en la década del 90, con préstamos de Retiro y Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (AEELA).
También conserva las escrituras que le entregó el ayuntamiento en el 2008 a donde se le reconoce como la dueña de esa propiedad.
Sin embargo, el Tribunal de Primera Instancia de Ponce emitió una orden de desalojo desde el 2016 ya que otra persona compró los remanentes de la finca donde está la casa de Betty por la suma de $1,000.
Ahora Negrón y su familia tendrán que irse, a menos que el Gobierno Municipal subsane el error que cometió al otorgarle el Título de Propiedad, ya que el número de catastro que le dieron pertenece a una vecina.
Según Negrón, hubo varios intentos por parte de su abogado Armando Pietri y el asesor legal del Municipio de Villalba, Freddie Santos, para que el demandante Kervin Morales les vendiera el terreno, tal como dicta una de las recomendaciones de la sentencia judicial.
“Esa sentencia del Tribunal también dice que el propietario del terreno tiene derecho a hacer la compra de la estructura, y si no nos quiere pagar la estructura, él tiene el deber de ofrecernos el terreno para venderlo. Pero ellos están todo el tiempo en negación”, lamentó Negrón Colón.
La mujer contó que el pasado 16 de octubre “llegaron a mi casa unos alguaciles para indicarme que yo me tenía que salir del terreno, pero le indiqué qué iba a hacer con la estructura porque no me podía llevar mi casa. Entonces, el alguacil muy amablemente me dijo que pasara al Tribunal de Juana Díaz para dialogar al respecto”.
Según Negrón, ese mismo día se comunicó con el alcalde Luis Javier Hernández Ortiz, quien aparentemente se comprometió “a lograr unos acuerdos en el plazo de un mes”.
Además, esta aseguró que el alcalde le dijo vía telefónica, “si ellos no te pagan la casa, yo los puedo expropiar, porque el terreno donde está la casa no fue el que compró el municipio, sino que compró el terreno del frente de mi casa que pertenece a la señora Felícita Torres”.
“Pero si el municipio no compró el pedazo de terreno donde yo estoy viviendo, ¿por qué me hacen entrega de unas escrituras que están a mi nombre? Eso fue el 16 de octubre, y el 8 de noviembre regresaron los alguaciles a mi casa para decirme que me iban a avisar dos días antes para decirme cuándo me tenía que ir de mi casa”, dijo llorosa.
En su lucha para no perder el techo, Negrón radicó una moción por derecho propio en el Centro Judicial de Ponce el pasado 13 de noviembre con el propósito que la jueza Lissette Toro Vélez, quien ordenó el desahucio en el 2016, escuchara su reclamo, pero las súplicas fueron denegadas tres días después.
“Lo único que quería era expresar la desesperación que tengo, mi esposo y yo somos personas enfermas. Yo fui víctima de unas personas que me dieron unas escrituras diciendo que ese era el regalo de Madres que nos daban, porque las entregaron una Víspera de Madres en el año de elecciones”, expresó Negrón.
“Yo lamento mucho por la situación que el alcalde está pasando con la enfermedad de su esposa, porque yo también fui paciente de cáncer. Quisiera que el alcalde venga aquí o que delegue en alguien el cumplimiento de las promesas que me hizo”, manifestó.
“Nosotros no tenemos a dónde ir, esta es mi casita. No necesito nada más, solo quiero vivir en paz”, acotó.