Le decían el médico de los pobres. En la década de 1970, Luis Izquierdo Mora propulsó la medicina de familia, un concepto que practicó en el casco de Río Piedras hasta su retiro en febrero de este año.

Izquierdo Mora, quien fue secretario de Salud y senador, falleció hoy, viernes, a los 82 años de edad, debido a complicaciones de salud asociadas a un fallo renal que sufrió hace unos meses.

“Mi padre tenía una frase que guió su vida: 'Se sirve sirviendo y el que no sirve, no sirve'”, dijo José “Pepe” Izquierdo Encarnación, uno de sus cinco hijos y exsecretario de Estado y del Departamento de Transportación y Obras Públicas.

Tras conocer del deceso, el gobernador Alejandro García Padilla decretó un día de duelo el próximo lunes, 2 de diciembre. Las banderas ondearán a media asta en su memoria, dijo.

"Es con profundo pesar que escuchamos sobre el fallecimiento del exsecretario de Salud, Luis Izquierdo Mora. Destacado profesional y salubrista, ejemplo de entrega y compromiso para el país", señaló en declaraciones escritas.

"A su familia, su viuda, la licenciada Rita D. Encarnación Fas, sus hijos, en especial a su hijo y amigo, José “Pepe” Izquierdo, nuestro abrazo sincero, al tiempo que elevamos una oración a Dios por su eterno descanso", sostuvo el gobernador.

Además de la viuda, de 81 años, a Izquierdo Mora le sobreviven sus hijos, Luis y Natalio, quienes son médicos; Manuel, que es abogado; Rita, que estudió administración de empresas, y José, actual presidente de la Cámara de Comercio. Tenía 15 nietos y 3 biznietos.

Médico de los pobres

“Era médico de los pobres. Mi papá siempre tuvo su oficina en Río Piedras. Primero estaba en la calle De Diego y después, en la William Jones. Ahora la clínica se llama Izquierdo Mora”, dijo Izquierdo Encarnación.

“El que no tenía dinero no le pagaba. Les regalaba las medicinas y si los pacientes no tenían chavos para los carros públicos, se los daba también. Eso no me lo contaron, eso es vivido”, narró compungido el exfuncionario.

Sostuvo que su padre practicó la medicina por 53 años y estuvo en el servicio público, cuando fue secretario de Salud, de 1985 al 1988, durante el segundo cuatrienio del ex gobernador Rafael Hernández Colón.

“Como secretario volvió a promover la medicina primaria y se expandieron los Centros de Diagnóstico y Tratamiento para que hubiera uno en todos los pueblos, de manera que los pobres tuvieran acceso a la medicina”, agregó el ingeniero.

En el Senado, ocupó una banca por el Partido Popular Democrático (PPD) en el cuatrienio de 1972 a 1976.

“En esa época los legisladores no recibían salario y él trabajaba como médico por las mañanas y después, se iba para el Capitolio”, recordó Izquierdo Encarnación.

Indicó que desde la Legislatura, Izquierdo Mora impulsó legislación para la creación de centros en los que los médicos pudieran especializarse en medicina de familia.

“En la política fue muy generoso. Decía que tenía contrincantes, pero no enemigos. Tenía mucha amistad con don Luis Ferré. Mantuvo una amistad muy estrecha con Hernández Colón y hasta el cuatrienio de Aníbal Acevedo Vilá se mantuvo activo en una de las comisiones nombradas por el entonces gobernador", recordó.

También dijo que su padre fue el promotor del Centro Cardiovascular, que se inauguró en el último cuatrienio del gobernador Hernández Colón.

Asimismo, Izquierdo Mora fue fundador del Departamento de Medicina de tres escuelas, la de Medicina de Emergencia, del fellowship en Geriatría de la UPR y de la residencia de Medicina Primaria y Gerencia Médica en San Juan Bautista.

Tras hablar de todas las aportaciones, afirmó que el pueblo recordará al doctor Izquierdo Mora “como la persona que he conocido en mi vida con mayor generosidad de espíritu. Mi papá no tenía nada de él, era una generosidad de espíritu asombroso”.

Los restos de Izquierdo Mora, quien también fue militar y nació en el 1931, estará desde la 1:00 p.m. de hoy, viernes, en capilla ardiente de la Funeraria Ehret, en Río Piedras. Mañana, sábado, al mediodía habrá una misa fúnebre y el sepelio será en el Cementerio Borinquen Memorial en Caguas.

Dan sus condolencias

El exgobernador Rafael Hernández Colón, así como los presidentes del Senado y la Cámara, Eduardo Bharia y Jaime Perelló, respectivametne, figuraron entre los líderes que enviaron sus condolencias a la familia de Izquierdo Mora.

Hernández Colón lamentó el fallecimiento del doctor Luis Izquierdo Mora, quien ocupó la Secretaría de Salud durante su segundo mandato, de 1985 a 1988. "Lamento profundamente la muerte de Luis Izquierdo Mora, a quien me unieron por largos años, lazos de amistad y servicio público", dijo Hernández Colón en declaraciones escritas.

 "Su desempeño como Secretario de Salud bajo mi segundo mandato fue uno de excelencia dotando a numerosos hospitales públicos de salas de emergencia de primer orden, desarrollando la medicina de familia en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento y el Centro de Trauma en el Centro Médico, y establecer el Hospital Cardiovascular", sostuvo Hernández Colón.

El exmandatario elogió también el desempeño de Izquierdo Mora en la Legislatura como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado de Puerto Rico de 1973 a 1976. Ese fue el primer término de Hernández Colón en la gobernación.

"Luis Izquierdo Mora más que todo fue un gran ser humano y un gran médico. Médico de los que practican la medicina con amor al paciente sin distinción de personas. Así lo recordará la gran cantidad de pacientes que pasaron por su consultorio en la Calle William Jones de Rio Piedras", añadió el exgoberndor.

"Don Luis fue el médico de los pobres y sirvió de inspiración para servicio público honesto. El legado del doctor Izquierdo está vivo en sus hijos, que son el mejor ejemplo de su vida. Le sirvió con mucho amor y atención a la población más desventajada y fue parte de esa gran generación de puertorriqueños que dedicó sus talento al País. Celebraré siempre su vida. Que descanse en paz", sostuvo, por su parte, Bhatia.

Perelló, mientras, dijo que "Puerto Rico pierde hoy a un gran hombre que dedicó su vida a aportar a su país. El doctor Luis Izquierdo Mora fue ejemplo del compromiso y entrega de un puertorriqueño con la salud de su pueblo. Sus ejecutorias y aportaciones marcaron la diferencia en nuestro sistema de salud. Sus años de servicio a sus pacientes lo distinguieron como un defensor de los médico indigentes. Vaya mi más sentido pésame a su familia y amigos, así como al pueblo de Puerto Rico que hoy perdió a un gran hombre".

Entretanto, el director de la Administración de Seguros de Salud, Ricardo Rivera Cardona, expresó que "el doctor Izquierdo Mora fue un servidor público de primera y un firme defensor de la salud del pueblo especialmente aquellos que carecían de medios económicos".

El cardiólogo del Centro Cardiovascular, Iván González Cancel, se unió a las condolencias. Afirmó, de paso, que el “admirable empeño (del médico) para atender al más necesitado, debe ser ejemplo para aquellos que desean de una manera u otra participar en la profesión médica, como de servidores públicos o como funcionarios electos".