La gobernadora Jenniffer González Colón participó este martes de la reapertura oficial de la pista norte del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, una de las principales con que cuenta la terminal aérea.

La pista fue reconstruida con una inversión de casi $40 millones, gran parte de los cuales fueron fondos federales, aunque también incluyó capital privado, para llegar a lo que González Colón calificó como “una inversión sin precedentes”, además de ser la primera reparación de gran magnitud que se le hace a la pista en 28 años.

De acuerdo con la gobernadora, los trabajos que se llevaron a cabo permitirán que la pista se pueda usar de manera confiable por otros 30 años. Agregó que, además del hormigón de la pista como tal, la reparación también incluyó nuevas luminarias y elementos para estar en cumplimiento con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).

Relacionadas

Asimismo, González Colón subrayó que la reapertura de la pista es un paso más hacia la meta que tiene el gobierno de que el Aeropuerto se pueda convertir en un “hub” de carga. De hecho, indicó que mañana sostendría la primera reunión con el sector privado y otros componentes a los fines de impulsar ese hub de carga aérea en el Luis Muñoz Marín.

La gobernadora también aprovechó la ocasión para destacar que, de todas las alianzas público privadas que ha establecido el gobierno, la que pactó con la empresa Aerostar es la que más y mejores frutos ha rendido.

Fue el pasado martes, 5 de febrero cuando despegó la primera nave en la renovada pista. Se trató del vuelo 2088 de United Airlines con destino a Chicago (ORD).

Los trabajos en la pista 8-26 tomaron casi un año en completarse.