El Museo y Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad del Turabo, en Caguas, presentará a partir de este viernes, a las 11:00 de la mañana, la exposición “Un santo, un pueblo, una santera: Santos Patronos de Puerto Rico”.

Las piezas fueron talladas por 27 artesanas puertorriqueñas que mantienen viva esta tradición.

La tradición católica puertorriqueña se ve reflejada en las 39 piezas.

El trabajo de este grupo realza la importancia de la mujer en la artesanía en Puerto Rico, trabajo que va abriendo camino a nuevas generaciones de talladoras.

Los Santos Patronos representan a los protectores y guardianes espirituales de cada uno de los 78 pueblos de la Isla. Es una costumbre religiosa de hace siglos y se concebía a los Santos Patronos como intercesores en las actividades cotidianas de la sociedad secular.

Creyentes y no creyentes participan con entusiasmo en las celebraciones en su honor que pueden durar días. Comenzando con misas, procesiones llenas de colorido, fuegos artificiales, coronaciones, juegos mecánicos, música en vivo y comida típica, éstas se celebran generalmente en la plaza del pueblo.

En Puerto Rico se celebran las fiestas patronales de cada pueblo de la Isla conmemorando el santo de su devoción, mezclándose el aspecto religioso con el popular, en el cual se hace ostentación de alegría y esplendor.