La combinación perfecta de explorar áreas naturales, adquirir conocimientos de ciencias ambientales, arquitectura, diversión y experiencias únicas para tus hijos, está contenido en los Talleres de Inmersión Para la Naturaleza.

El objetivo de los Talleres de Inmersión es concienciar a jóvenes y niños entre las edades de 9 a 12 años y 13 a 17 años sobre la importancia de la conservación de nuestros ecosistemas. Durante el taller residencial de 5 días y 4 noches, los participantes adquieren destrezas que les permiten apreciar los bienes y servicios de la naturaleza.

Específicamente en el área norte se ofrecen en el Área Natural Protegida de Hacienda la Esperanza en Manatí y en la Casa Ramón Power y Giralt en San Juan.

Las fechas varían entre los meses de junio y julio. Los jóvenes se catalogan por niveles según su edad.

Cabe destacar que en los talleres que se ofrecerán en Hacienda La Esperanza en Manatí y Casa Ramón Power & Giralt en San Juan, los chicos no pernoctaran, y el horario es de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

En la Hacienda La Esperanza en Manatí, los participantes entre las edades de 9 a 12 años tendrán la oportunidad de adentrarse hasta las rodillas en humedales, cruzar pastizales que desaparecen en el horizonte, atravesar manglares hasta estuarios de agua cristalina, y subir a la cima de mogotes y explorar los restos de una hacienda azucarera del siglo XIX. En este taller quedan espacios para niños y niñas en la semana del 12 al 16 de junio. 

Mientras que en la Casa Ramón Power y Giralt en San Juan, los jóvenes tendrán un encuentro entre la arquitectura y la historia de esta estructura de mampostería de dos pisos, con iluminación y ventilación natural en sus espacios interiores. Allí nació Ramón Power y Giralt,  primer delegado puertorriqueño a las Cortes de Cádiz en España. El edificio es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura colonial española de los siglos XVIII y XIX. Para esta aventura quedan espacios disponibles para niños y niñas en la semana del 19 al 23 de junio. 

Otras ofertas con las que Para La Naturaleza cuenta para disfrutar en verano son la Reserva Cabezas de San

Juan, en Fajardo, Hacienda Buena Vista, en Ponce y Medio Mundo y Dagüao, en Ceiba.

En la reserva natural Cabezas de San Juan taller residencial, donde los chicos pernoctan en el histórico faro de Fajardo hay espacios solo para varones en las fechas del 26 al 30 de junio. Los jóvenes pernoctan en el histórico faro de Fajardo, descubren la fauna nocturna y diurna del área Natural Protegida, monitorean la calidad de aguas y playas, entre otras actividades.

En la Hacienda Buena Vista podrán disfrutar de las estructuras históricas, hacer labores voluntarias y mantenimiento de siembra en huertos, descubrir la fauna nocturna de esta área natural protegida y aprender sobre el poder del agua que mueve los molinos de Buena Vista, quedan espacios solo para varones para la semana del 10 al 14 de julio.

A su vez, los jóvenes disfrutarán de paseos a otras áreas naturales protegidas por Para la Naturaleza.  Para La Naturaleza es una organización sin fines de lucro que se dedica a integrar a la sociedad en la conservación de ecosistemas naturales y terrenos de alto valor ecológico en Puerto Rico, con el fin de aumentar el por ciento de terrenos protegidos.

Toda persona interesada tiene que llenar una solicitud y el niño o niña debe escribir en sus propias palabras cómo o dónde surge su interés por la naturaleza y por qué desea participar en los Talleres de Inmersión. 

Para información, solicitud y costos deben llamar al 787-722-5882 o escribir vía email a  reservaciones@paralanaturaleza.org.