Escuela colapsada en Guánica sigue derrumbándose con las réplicas
Un ingeniero estructural de FEMA reportó sus hallazgos a través de las redes sociales.
![(Para Primera Hora / Jorge A Ramirez Portela)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FBQEVBTOCWVHU5FLA6QDW4UVAOQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La mañana del Día de Reyes la tierra se sacudió con una magnitud de 5.8 al sur del pueblo de Guánica provocando que algunas casas en columnas colapsaran y que la integridada estructural de la escuela Agripina Seda se viera comprometida.
Cuando a las 4:24 de la mañana del día sigiente, el 7 de enero de 2020, ocurrió el terremoto de magnitud 6.4 en el mismo lugar, el plantel escolar de tres pisos colapsó por partes. En algunas esquinas las primeras dos plantas quedaron reducidas a escombros, mientras en otra parte solo colapsó el primer piso.
Sin embargo, las fuertes réplicas que continuaron ocurriendo los subsiguientes días han causado más daños a las ruinas.
Según documenta el ingeniero estructural de FEMA Forrest Lanning, pisos de la estructura que se mantenían de pie, han desaparecido.
"Miré la historia de un guardia de seguridad diciendo que uno de los edificios de la escuela se derrumbó durante una réplica de5.2 el 15 de enero, un día antes de mi visita. Investigando fotos de prensa con las mías, tiene razón", escribió Lanning en Twitter junto a las fotos que demuestran el cambio.
El experto utilizó esta información para advertirle a las personas que se mantengan alejadas de edificios con severos daños estructurales, pues cualquier réplica los puede hacer ceder más.
Aftershocks matter: I looked into a security guard’s story saying one of the school buildings collapsed during a M5.2 aftershock on Jan15, day before we visited. Investigating press photos with mine, he’s right. Left on Jan 7, mine (rt) on Jan 16. #PuertoRicoEarthquakes 1/2 pic.twitter.com/OVFlaJHi0M
— Forrest Lanning (@rabidmarmot) January 20, 2020
School built in early 1970s, all three 3-story classroom blocks collapsed. This site saw a PGA btwn 0.35-0.45g #PuertoRicoEarthquakes pic.twitter.com/USBwxuCg64
— Forrest Lanning (@rabidmarmot) January 17, 2020
Los temblores más significativos (+5.0) que ha tenido Puerto Rico desde el 28 de diciembre
Magnitud 5.0 / 28 de diciembre / 9:06 p.m.
Magnitud 5.8 / 6 de enero / 6:32 a.m.
Magnitud 6.4 / 7 de enero / 4:24 a.m.
Magnitud 5.6 / 7 de enero / 7:18 a.m.
Magnitud 5.2 / 10 de enero / 6:26 p.m.
Magnitud 5.9 / 11 de enero / 8:54 a.m.
Magnitud 5.2 /15 de enero /11:36 a.m.