Primero fueron chiringas, luego sombrillas y ahora la calle Fortaleza en el Viejo San Juan estará decorada con una gigante bandera de la monoestrellada para conmemorar la tradicional semana de la identidad cultural puertorriqueña.

La colocación de la bandera, según supo Primera Hora, fue una iniciativa de la gobernadora Wanda Vázquez y el montaje se llevó a cabo en colaboración entre personal de la Fortaleza y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

La instalación comenzó desde las 6:30 de la mañana y se prevé que esté culminada pasada las 7:00 de la noche. Según explicó uno de los trabajadores que ayuda en el proceso la gigantesca bandera ocupará gran parte de la calle. En cambio su longitud se extenderá casi hasta llegar al Palacio de Santa Catalina con unas telas de vinyl rojas que imitarán las tres franjas de la bandera de Puerto Rico. “Lo otro quedará al descubierto y dará la impresión que el cielo serán las dos franjas blancas de la bandera. Se va a ver bien bonito. A la gente le va a gustar”, dijo el obrero al destacar que la bandera estará en el lugar por una seis semanas.

Las sombrillas se convirtieron en un atractivo turístico en la isleta. En cambio, fueron removidas de emergencia el domingo 14 de julio como medida preventiva para garantizar la seguridad de los manifestantes que atestaron la zona durante el pasado mes exigiendo la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló.

Las autoridades declararon entonces que debido a los incendios provocados en algunas protestas se había decidido remover las piezas a fin de evitar una situación que lamentar.

“Las sombrillas estarán regresando próximamente… estamos hablando de una iniciativa que tuvo un impacto positivo en la economía”, dijo a mediados de agosto Carla Campos la directora de Turismo quien explicó, entonces, que la instalación de sombrillas requería una inversión menos de $5,000. Sin embargo, en ocasiones, esa gestión es donada.

Un mes después se anunciaba al país el retorno de las sombrillas y en esta ocasión se trataba de unas con un enfoque salubrista pues su decoración estaba enfocada en educar a los niños sobre la buena nutrición.

El proyecto- que se llevó a cabo con el apoyo del representante Urayoán Hernández Alvarado- tenía imágenes de unos niños comiendo una manzana o brincando cuida y con mensajes que leían “Nuestros niños en forma”.

Posteriormente, a principio de noviembre, se colocaron en el paseo unas sombrillas con estampas de uniforme militar (verdes y negras) en conmemoración al Día del Veterano.

Anterior a las sombrillas, lo primero que se ubicó en la zona fueron unas chiringas elaboradas por confinadas del sistema carcelario del país. Las mismas se hicieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y para concienciar sobre el autismo. Esto ocurrió para marzo de 2018 por iniciativa de la ex primera dama Beatriz Rosselló. De hecho, destacó su iniciativa como uno de los logros de ese año, pues según reveló su Paseo de las Sombrillas logró aumentar de 1,000 a 15,000 visitas al día a la calle Fortaleza.

Por los 500 años de San Juan

La colocaión de la bandera forma parte de la celebración de los 500 años de la ciudad de San Juan y permanecerá allí durante toda la época navideña, reconocida como la más larga del mundo.   

“Este espacio se ha convertido en un vistoso atractivo, tanto para turistas como para los residentes de nuestra Isla. Por eso, pensamos en un elemento que nos identificara más aún, como lo es nuestra bandera, la que nos representa a todos los puertorriqueños sin distinciones. De esta forma continuamos exhortando a visitar el Viejo San Juan, que se encuentra de fiesta celebrando sus 500 años, y de paso aportamos al desarrollo del comercio local”, comentó mediante comunicación escrita la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Por otra parte, la directora ejecutiva de la CTPR aseguró que “esta iniciativa representa nuestra identidad como pueblo. Sin dudas, los miles de visitantes que se darán cita para ver de cerca esta impresionante bandera y la difusión de estas imágenes le darán la vuelta al mundo convirtiéndose este movimiento en la mejor promoción que podamos tener del casco de la vieja ciudad y de la Isla en general. De igual modo, continuamos fomentado el Turismo como eje de desarrollo económico en Puerto Rico”. 

La celebración de los 500 años de existencia de San Juan de Puerto Rico se creó mediante una orden ejecutiva, a fin de llevar a cabo diversas actividades en celebración del medio siglo de la ciudad.

La Comisión San Juan 500 Años está encargada de planificar, desarrollar, coordinar y realizar eventos conmemorativos, educativos, culturales y sociales que se llevarán a cabo por un periodo de unos dos años y tres meses.