Y comenzó la lluvia pronosticada.

El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM) emitió este sábado una advertencia de inundaciones para varios municipios del centro de la isla.

En Naguabo, se advirtió que el Río Grande podría desbordarse, por lo que el aviso de inundaciones está vigente hasta las 10:00 p.m.

Anteriormente, Adjuntas, Ciales, Florida, Jayuya, Morovis, Orocovis y Utuado permanecían bajo advertencia de inundaciones urbanas y riachuelos hasta las 4:00 p.m., entre otros municipios.

Imágenes del radar del SNM muestran lluvias copiosas en los municipios antes mencionados.

Mientras, la agencia también emitió un comunicado especial sobre las condiciones del tiempo para el municipio de Orocovis. Esto se debe a que además de las fuertes lluvias se pudieran estar registrando ráfagas de hasta 40 millas por hora.

Granizo, ráfagas de viento e inundaciones para municipios del norte

De otra parte, el SNM emitió una advertencia de inundaciones urbanas y riachuelos para los pueblos de Isabela, Lares, Quebradillas y San Sebastián hasta las 5:00 p.m. Se especificó que las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones menores en áreas de baja elevación o con pobre drenaje y acumulación de agua sobre las carreteras, por lo que se exhortó a la ciudanía a no intentar cruzar carreteras inundadas.

Mientras que un comunicado especial sobre las condiciones del tiempo se emitió para varios municipios de la zona norte, en una línea que comprende desde Manatí e Isabela, incluyendo San Sebastián, Las Marías, lares, Utuado, Florida, esto debido a una fuerte tronada que podría provocar la caída de granizo y ráfagas de viento de hasta 40 millas por horas, hasta las 2:30 de la tarde.

Según el aviso, podrían caer pedazos de granizo del tamaño de un guisante, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse resguardados en alguna estructura mientras ocurre el fenómeno

El SNM pronosticó que fuertes lluvias y tormentas eléctricas se estarían registrando este sábado en varias partes de la isla por lo que el potencial de inundaciones y deslizamientos de tierra se mantiene elevado.

“Se espera que Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses entren en un patrón meteorológico húmedo e inestable durante los próximos días. Para hoy, se pronostican lluvias y tormentas eléctricas en el interior central, el área metropolitana, el centro-norte y el noroeste de Puerto Rico durante la tarde, y en la zona este de Puerto Rico, Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes Estadounidenses durante la mañana y la noche. Los posibles impactos incluyen inundaciones urbanas y de pequeños arroyos, agua sobre las carreteras y deslizamientos de tierra aislados”, indicó el SNM.

En horas de la tarde la actividad se desplazaría hacia el interior central, el área metropolitana, el centro-norte y el noroeste de la isla, con posibilidad de lluvias de movimiento lento debido a los vientos suaves en la región.

La alta probabilidad de lluvia para este fin de semana se debe a la presencia de una vaguada en la región en combinación con una zona de humedad.

El pronóstico de fuertes lluvias podría extenderse al menos hasta el próximo jueves.

Es por esto que autoridades de emergencia advirtieron a la ciudadanía que se espera un fin de semana de lluvias intensas en Puerto Rico, con alto potencial de inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes.

La saturación de los terrenos tras los aguaceros del pasado fin de semana aumenta el peligro, especialmente en zonas ya vulnerables.

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, explicó que la combinación de humedad y vaguadas provocará precipitaciones continuas que podrían extenderse hasta el próximo jueves.

“Ya nuestro suelo está saturado y cualquier precipitación puede causar deslizamientos, derrumbes y más inundaciones. Debemos estar atentos a los boletines del tiempo que emite el Servicio Nacional de Meteorología y, si vive en un área inundable, es recomendable moverse con tiempo a casa de un familiar o amigo”, advirtió Jiménez Colón.

Según el coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología, Ernesto Morales, se espera una acumulación de entre dos a cuatro pulgadas de lluvia por día. El funcionario indicó que existe un riesgo elevado de inundaciones hasta el jueves.

“Al momento, los sensores fluviales del USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos) indican que la mayoría de los ríos están corriendo en niveles normales a muy por encima de lo normal, y los suelos están saturados en el este, interior y oeste de Puerto Rico”, detalló Morales.

Ante el panorama, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, aseguró que los 10 distritos del NMEAD se mantienen en comunicación constante con las agencias municipales, estatales y federales para responder rápidamente a cualquier situación de emergencia.

Las autoridades exhortaron al público a mantenerse atentos a los boletines del Servicio Nacional de Meteorología, evitar cruzar carreteras inundadas y reportar emergencias llamando o enviando un mensaje de texto al 9-1-1.