Una embarcación que era transportada por el Expreso José de Diego cayó del remolque en medio de la vía de la PR-22 Jose, a la altura del Sector Arenas, para empeorar la congestión de tránsito de la tarde.

Debido a la suspensión de labores del gobierno y empresas privadas, y  muchos semáforos fuera de servicio por la falta de electricidad,  los tapones eran la orden del día en todas las áreas metropolitanas y autopistas.

Los conductores de muchos pueblos del norte intercambiaban miles de mensajes de texto por celular y a través de las redes sociales canalizando sus frustraciones por el enorme tapón donde se encontraban, ya fuera por la lluvia, falta de semáforos o por inundaciones locales.

Varios vehículos tuvieron accidentes de tránsito, el más reciente de los cuales fue alrededor de las cinco de la tarde en el kilómetro 13.6 del Expreso de Diego, en ruta hacia Bayamón, informó la agencia Sky Traffic. 

En la capital, una inundación cerca del Túnel Minillas hizo el tránsito más pesado en la ruta hacia San Juan, pero en dirección a Carolina a las 5:00 de la tarde fluía liviano.

En Bayamón, las carreteras que usualmente se ataponan en las tardes, PR-165 y PR-167, tenían semáforos fuera de servicio. También la PR-199, desde Río Piedras a Bayamón estaba sumamente pesada y con lluvia.  

El Expreso PR-5 en Bayamón lento en ambas direcciones especialmente en ruta hacia el Sur

El Expreso Luis A. Ferre (PR-52) y la PR-1 tenían segmentos inundados mientras seguía lloviendo. Ya en la tarde habían despejado las ramas de árboles que obstruyeron el tráfico.

Para PR-30, desde Caguas hasta Las Piedras, estaba bajo lluvia.