El embalse Toa Vaca, en Villalba, es el único que permanece por debajo de los niveles óptimos para suplir agua potable a la población, según datos provistos por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

La situación se debe, en parte, a que es muy poca la lluvia que ha caído para el río Jacaguas, afluente principal del embalse, según se desprende de datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

El que sí se benefició con la lluvia que ha caído en las últimas horas, fue el embalse Cidra, también en Villalba. Este se mantuvo hasta ayer en el nivel de alerta. No obstante, el informe de niveles de los principales lagos de la AAA, reporta que el embalse aumentó a 17.08 metros sobre el nivel del mar. El nivel de alerta allí es de 17.00 metros.

Desde principios de la semana, la AAA se mantenía vigilante debido a que la sequía típica de la época de Cuaresma afectó los niveles de varios embalses.

Hoy, solo el embalse Toa Vaca se encuentra bajo el nivel de alerta. Y en comparación con ayer, su nivel bajó en .02 metros.

Según el informe provisto por la AAA, el nivel del embalse se encuentra en 152.06 metros. Mientras, ayer se encontraba en 152.08 metros.

El nivel de alerta en el embalse es de 153.35 metros.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos reportó en su informe de hoy, que en las últimas 24 horas solo ha caído en la zona del lago Toa Vaca 0.01 pulgadas del lluvia. Los reportes de las últimas cinco horas están en cero pulgadas.

Ningún funcionario de la AAA estuvo disponible hoy para hablar sobre la situación de los niveles de los embalses de la agencia durante este periodo, según informó la subdirectora de la Oficina de Comunicaciones, Leila Andreu Cuevas.