Educación aclara alegaciones contra maestra retirada en Comerío
"La maestra que se retiró es sumamente responsable", se indicó a Primera Hora.
![Unos 19 estudiantes reprobaron la materia, según el DE. (Captura)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FXHDWO5RASND77LTE3LZPXRZ5KQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Educación aclaró hoy información sobre el desempeño de una maestra de matemáticas que se retiró de la escuela Segunda Unidad María C. Santiago de Comerío, donde padres se quejaron de un alto número de estudiantes fracasados en la materia.
Wendy Colón, directora regional de la región educativa de Caguas, explicó a Primera Hora que contrario a la información que se indicó a este medio inicialmente, fueron 19, de 106, los estudiantes que obtuvieron una calificación de ‘F’ y no 36. Esto es un 18% del estudiantado entre los grados de sexto a octavo grado.
Fue una madre, quien se identificó y luego solicitó permanecer en el anonimato, quien dio el número inicial, alegando que la maestra Nancy Vázquez había “colgado” en su clase a estudiantes "con buen promedio y candidatos a graduación".
Agregó que la directora del plantel, Carmen Rivera, explicó que la maestra, ya en su retiro, continuó trabajando, dejó anotaciones detalladas de qué hicieron o dejaron de hacer los estudiantes cuando los evaluó y sus justificaciones para las notas que impartió. "La maestra estuvo una semana luego de su retiro corrigiendo y dando la oportunidad a los estudiantes", indicó Colón sobre el desempeño de Vázquez.
"La directora validó que esto fue un proceso dentro de la norma, responsable", afirmó. "La maestra que se retiró es sumamente responsable... la maestra está bien afectada, que como se va a cometer esta injusticia”, sostuvo.
La directora regional dijo además que la nueva maestra, que sustituirá a la retirada, se encontraba hoy en el proceso administrativo regular de reclutamiento y pruebas de dopaje y que esos alumnos con mala calificación podrían mejorarla, si hacen su trabajo una vez la educadora entre en funciones próximamente. “En dos días probablemente llegue a la escuela y se les dará (a los estudiantes) una oportunidad para continuar siendo evaluados y mejorar esa nota...si cumplen con su responsabilidad como estudiantes”, indicó a este medio.
Colón añadió que los estudiantes conocían de su retiro y se les asignó unos trabajos para poderlos evaluar y darles nota para el semestre. “Hay quienes cumplieron y quienes no cumplieron con la entrega de unos trabajos, de las evaluaciones que ella requirió”, comentó.
Agregó que la región educativa se comprometió a visitar la escuela para darle seguimiento a este incidente.
Hoy temprano, la mujer que se identificó como madre de estudiantes de la escuela, dijo que el reclamo de los padres era para que se les asigne una nueva maestra, que les convaliden el tiempo que no tuvieron maestro, o que se les permita a los estudiantes hacer algún trabajo que les permita mejorar o cambiar la nota de F.
Aunque la denunciante dijo que la directora no quería atender a los padres, el DE aseguró que muy pocos padres se acercaron a cuestionar por las notas y que los que acudieron a la oficina fueron orientados.