Los pasillos del Hospital San Jorge se transformaron hoy, día de San Valentín, en un espacio lleno de alegría, amor y esperanza cuando un grupo de pacientes decidió sorprender a sus compañeros del área oncológica con galletas y cupcakes. 

Entre sonrisas ocultas tras las mascarillas, pero presentes en el brillo de sus ojos, los felices recipientes comentaban que, aunque no podían probar el dulce detalle, los llenaba de felicidad ver a los otros compañeros del piso.  

La actividad denominada “Operación Cupcake” buscaba permitir a los niños disfrutar de la celebración del Día del Amor y la Amistad dentro la institución, y así sacarlos de la rutina de exámenes y tratamientos médicos. 

“Es una experiencia bien agradable, porque a veces uno se siente medio ‘down’ estando aquí tanto tiempo, pero uno sale, ve más gente como uno y es bien agradable. También nuestros padres se ponen más contentos que uno mismo al ver a uno más animado que los otros días”, indicó Stephanie Rodríguez, una joven de 17 años que, a pesar de haber sido dada de alta en horas de la mañana, permaneció más tiempo en el hospital compartiendo con sus compañeros de la actividad.  

Por su parte, Wanda Medero, madre de una de las pacientes que lleva cerca de 7 meses dentro del hospital, relató que su hija cumplió sus 18 años estando en el hospital, y este tipo de actividad la saca de la rutina.

“Esta enfermedad es parte la salud y parte la actitud en que se trabaje”, expresó mientras observaba a su hija recorrer los pasillos del hospital. 

El evento fue capitaneado por la Primera Dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, junto a estudiantes de repostería del Instituto de Banca y Comercio bajo la tutela del chef internacional, el Chef Mario Ferro. 

“Es el día de la amistad y queríamos que por un ratito se desconectaran y fueran iguales que todos los niños de Puerto Rico; que compartieran con sus amiguitos, que hicieran memorias y recuerdos bonitos con sus padres. La idea es eso, sembrar amor, respeto y cosas lindas pues ellos son el futuro de la isla”, expresó la Primera Dama algo conmovida por la actividad en la que participaron sobre 50 pacientes del hospital. 

Asimismo, Domingo Cruz Vivaldi, director ejecutivo del hospital, expresó que el objetivo principal del centro de salud es curar a los niños y niñas, pero que, dentro del proceso de curación, actividades como estas aumentan la satisfacción de los pacientes y logra sacarlos de lo que es el tratamiento médico y la rutina. 

La Primera Dama concluyó la visita haciendo una exhortación a toda la ciudadanía a que fomenten este tipo de actividad que tanto aportan al país. 

“Visitar a un vecino que esté solito, a una vecina jefa de familia. Es cuestión de apoderarnos de nuestras comunidades y dar al prójimo pues para eso estamos en la vida”.