DTOP establece sistema de puntos para evaluar la calidad de los conductores

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El Departamento de Transportación y Obras Públicas puso en vigor un nuevo reglamento de sistema de puntos para examinar la calidad de los conductores, cuyo objetivo final es tratar de que haya menos accidentes de tránsito.
El director ejecutivo de la Directoría de Servicios al Conductor (DISCO), Moisés Deida, dijo que este sistema de puntos comenzó en febrero pasado y se puso en vigor para proteger a los ciudadanos de aquellos conductores negligentes.
Como disposición general, los conductores que continúen acumulando puntos podrán recibir un primer aviso o una orientación en la que se le instruirá de las consecuencias que podrán enfrentar al llegar a cierto niveles de puntuación en el Sistema de Puntos, que pueden incluir la denegación de expedición o renovación de su Certificado de Licencia de Conducir (CLC), así como la suspensión o revocación de éste.
“Como norma general, el Secretario podrá suspender, denegar la expedición o renovación del CLC a toda aquella persona que acumule una cantidad de 25 o más puntos en el Sistema de Puntos o la Escala de Evaluación, lo cual se hará mediante comunicación escrita al efecto; disponiéndose que en caso de que los 25 puntos se acumulen en un período de tres (3) meses o menos o que durante el trámite del registro de las infracciones o faltas administrativas no de tiempo suficiente para enviar los avisos previos (warnings), se podrá suspender la licencia de conducir sin enviar los mismos, basado en la peligrosidad que representa dicho conductor en las vías públicas”, explicó Deidá.
Además, el nuevo Reglamento dispone que los conductores que han acumulado entre 12 y 15 puntos reciban un primer aviso, esta carta les exhorta a que conduzcan con mayor seguridad y no exponga su vida ni la de otros. También, la misiva les advierte de que su Certificado de Licencia de Conducir podría ser suspendido si alcanza los 25 puntos o más.
De igual manera, cuando un conductor acumula entre 16 y 24 puntos, el conductor recibe una carta de citación a una orientación en el Centro de Servicios al Conductor (CESCO), donde un educador del CESCO en seguridad en tránsito orienta a la persona sobre la Ley 22, la importancia de cumplir con ésta, y las consecuencias de llegar a acumular 25 puntos.
“Cuando un conductor acumula 25 puntos recibe una carta certificada donde se le notifica la suspensión de su CLC, la cantidad de puntos o deméritos acumulados, y el término de la suspensión y el derecho de apelar la decisión del Secretario (DTOP) mediante la solicitud de Vista Administrativa”, expresó el director de DISCO.
El conductor que reciba la carta del Secretario notificándole su intención de suspenderle el Certificado de Licencia de Conducir vendrá obligado a entregar este en el CESCO más cercano a su residencia o enviarlo por correo certificado no más tarde de veinte (20) días después de haber recibido la notificación. La suspensión del CLC comenzara a contar desde la fecha que se entregue el mismo al Secretario o su representante autorizado.
“El tiempo de la suspensión dependerá del tiempo en que el conductor acumuló los puntos. Si el conductor acumuló 25 puntos o más en un período máximo de un año, la suspensión será de un año. Si los acumuló en un período máximo de dos años, la suspensión será de seis meses y si se acumuló 25 puntos o más en un período máximo de tres años, la suspensión será de tres meses”, indicó Deida quien aseguró que el conductor tiene derecho a solicitar una vista administrativa en o antes de los 20 días de haber recibido la notificación de suspensión por parte del Secretario.
Los ciudadanos pueden acceder a las páginas Web www.dtop.gov.pr, www.dtop.gov.pr, www.pr.gov y http://www.pr.gov, para obtener información sobre el Departamento y sus Agencias Adscritas, así como la línea directa, Servilínea un servicio telefónico donde pueden informarse sobre situaciones en las carreteras, se pueden comunicar a través de los números 787-977-2200 y libre de costo al 1-800-981-3021.