Despidos masivos de administración Trump deja inoperante laboratorio de FDA en la isla
Unos 26 empleados recibieron notificaciones de cesantías.

PUBLICIDAD
La masiva ola de despidos de empleados federales, que forma parte del plan de reducción de gastos de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, alcanzó hoy a Puerto Rico.
Según trascendió, unos 26 trabajadores del San Juan Medical Products Laboratory, adscrita a la Administración de Drogas y Alimentos del Gobierno federal (FDA, en inglés) recibieron hoy cartas de despido, lo que dejará inoperante el laboratorio en la isla, según informó Telemundo.
Las cesantías serán efectivas el 2 de junio próximo, según se indicó.
Ese laboratorio tenía, entre otras responsabilidades, la encomienda de evaluar todo tipo de medicamento que llegara a la Isla antes de permitirle su entrada al país.
Relacionadas
Al igual que en Puerto Rico, cientos de trabajadores federales de diversas agencias vinculadas al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) comenzaron a recibir notificaciones de despido este martes de madrugada.
La decisión forma parte de la política de reestructuración del Departamento de Salud que el responsable de esta cartera, el secretario Robert F. Kennedy Jr., anunció la semana pasada y pretende eliminar un total de 10,000 empleos.
Según reportan medios estadounidenses, algunos empleados se enteraron hoy de su despido al llegar al trabajo y constatar que sus acreditaciones para pasar los habituales tornos o controles de seguridad habían sido desactivadas.
Se prevé que los despidos reduzcan el HHS a 62,000 puestos, lo que significa una disminución de aproximadamente un tercio de la plantilla total con respecto a los aproximadamente 92,620 empleados que tenía el departamento en septiembre de 2024.