Despega el Discovery con boricua a bordo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
A las 7:43 p.m., la NASA lanzó al espacio finalmente ayer el transbordador Discovery con el primer astronauta puertorriqueño, Joseph Acabá, a bordo.
El despegue fue exitoso a pesar de los temores que había por los cinco retrasos que confrontó la misión. El más reciente fue el miércoles cuando el despegue fue cancelado tras detectarse un escape de hidrógeno durante el abastecimiento de combustible de la nave.
“Bueno, han tenido que esperar un poco pero eso hará que el resultado sea aún más dulce”, dijo a los astronautas Mike Leinbach, jefe de la misión, minutos antes de partir.
El espectáculo visual fue presenciado por millones de personas alrededor del mundo, incluyendo miles de puertorriqueños que estaban a la expectativa del lanzamiento, pues se trata del primer viaje al espacio de un boricua.
Ocurrió justo cuando el sol estaba cayendo en el área de Cabo Cañaveral, en la Florida. El cohete dejó a su paso un arco de luces brillantes blancas y anaranjadas que se pudo disfrutar por cuatro minutos.
Una vez en órbita, la nave tardará dos días en llegar a la Estación Espacial Internacional.
Joseph Acabá, junto con los otros seis miembros de la tripulación, abordó muy bien uniformado en su traje anaranjado la nave unas tres horas antes del despegue, tiempo que invirtieron en verificar que los aparatos de comunicación funcionaran a cabalidad.
Acabá, un maestro de ciencia, lucía tranquilo y relajado al momento de abordar la nave, así como los demás miembros de la tripulación. En todo momento mostró una sonrisa.
La familia había indicado en una entrevista anterior con Primera Hora que Acabá se encontraba tranquilo y listo después de tanta preparación.
El residente de Texas iba sentado detrás del piloto de la nave, Tony Antonelli, desde donde podría ayudar durante el despegue, informó la NASA a través de su página web.
El entrenamiento del hombre de 41 años para esta misión comenzó en el 2004. A su cargo estarán dos de las cuatro caminatas que se realizarán en el espacio para la instalación de unas placas solares en la Estación Espacial Internacional.
Contrario al plan inicial, la nave estará en el espacio 13 días, uno menos de lo señalado, pues para el 26 de marzo saldrá para la mencionada estación la nave rusa Soyuz para reabastecer la misma.