La banca en Puerto Rico experimentó una dramática restructuración cuando los bancos R-G Premier Bank, Eurobank y Westernbank fueron adquiridos hoy por Scotiabank, Oriental Bank y Banco Popular, respectivamente.

El anuncio fue hecho esta tarde por Alfredo Padilla, titular de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras.

Padilla aseguró que el dinero de las personas que tenían cuentas en estos bancos está protegido por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).

“El proceso de consolidación permitirá que las operaciones en todos los bancos vendidos continúen con normalidad. No se afectó a ningún depositante. El cierre es uno transparente para las personas que pueden continuar realizando sus transacciones como de costumbre”, recalcó Padilla en compañía de la presidente a dle FDIC, Sheila Bair.

“Vine a Puerto Rico para asegurarle a los puertorriqueños que sus depósitos están protegidos por la FDIC”, manifestó Bair.

Sin embargo, Padilla señaló que “los que tengan acciones comunes en esos bancos, a la entidad cerrar, el inversionista pierde su inversión”.

A preguntas de Primera Hora sobre si se despedirán a empleados de los bancos vendidos, Padilla no pudo dar garantía de que se vaya a retener a todo el personal.

“Yo no puedo dar una garantía de que se va a retener la totalidad de los empleos, pero por la manera en que se han conducido estas transacciones, hay una gran probabilidad que se retenga la mayoría de los empleados. Ellos necesitan esos empleados para que atiendan a los clientes”, expresó Padilla.

Durante la conferencia de prensa, realizada en Centro Europa, en Santurce, se presentó un anuncio de servicio público que se transmitirá por televisión para llevarle un mensaje claro a la ciudadanía que, para ellos, lo único que cambió fue el nombre de su banco. A continuación, los anuncios en los que Iván Cintrón, asesor legal de la FDIC, orienta al público: