El director ejecutivo de la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud del Departamento de Salud, Ernesto Caballero Del Valle, anunció hoy la creación de un Registro de Médicos que los ciudadanos pueden acceder en la web.

El registro, que se accede a través del portal: www.salud.gov.pr/ORCPS/impericiamedica/, ofrece información sobre los casos judiciales, criminales o administrativos en los cuales se haya tomado una acción contra un médico, así como casos con adjudicaciones por mala práctica.

 Cualquier ciudadano podrá obtener información sobre los casos judiciales o administrativos donde se haya dictado una determinación contra el médico, así como información relacionada a las adjudicaciones en su contra, ya sea a nivel judicial o administrativo, tanto en Puerto Rico como en otras jurisdicciones de los Estados Unidos, evitando a su vez el fraude en los servicios de salud. También podrán conocer las acciones disciplinarias tomadas por la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica en casos de conducta no profesional.

“Cada paciente tiene derecho a saber quién es su médico”, afirmó Caballero Del Valle en un parte de prensa.

El oficial investigador de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, el licenciado Luis Hernández Cardona, explicó que este registro responde a los requerimientos que estipula la Ley 139 de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico.

 "Mediante esta ley la Junta está obligada a publicar todas las acciones finales de disciplina, denegaciones de licencia y renuncias voluntarias por parte de los médicos”, apuntó Hernández Cardona. 

Indicó también que este registro propiciará que los profesionales de la salud cumplan con las exigencias y parámetros de la Ley 139.

 “Según el artículo 33 de la Ley 139, el médico y el asegurador de impericia médica que no cumpla con su deber de informar cualquier transacción, sentencia o recompensa en un caso administrativo o judicial, se expone a pagar una multa de $5,000 por cada violación”, subrayó el abogado.

Además, las compañías de seguro que hacen negocio en la Isla tienen la obligación de informar a la Junta de toda sentencia final, acuerdo o recompensa que hayan pagado en un caso de impericia médica, a favor de un asegurado licenciado (médico), según la reglamentación vigente.

Hasta el presente, la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica ha suspendido, cancelado y revocado la licencia a 88 médicos.