Denuncian pillo de luz en estructura que publica el nuevo cognomento de Lares
El presidente del Comité Municipal del PPD en Lares, licenciado Abid Quiñones Portalatín, denunció que alegadamente mangaron en ese municipio un pillo de luz en las estructuras que publican la controvertible frase “Lares Ciudad de Cielos Abiertos” -en vez del cognomento original de “Lares, Ciudad del Grito”-, la cual fue instalada por ordenes del alcalde del pueblo Roberto Pagán Centeno.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El presidente del Comité Municipal del PPD en Lares, licenciado Abid Quiñones Portalatín, denunció que alegadamente mangaron en ese municipio un pillo de luz en las estructuras que publican la controvertible frase “Lares Ciudad de Cielos Abiertos” -en vez del cognomento original de “Lares, Ciudad del Grito”-, la cual fue instalada por ordenes del alcalde del pueblo Roberto Pagán Centeno.
Resulta que según Quiñones Portalatín, el pasado viernes 17 de septiembre personal de la División de Hurtos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), se personaron al lugar donde están las estructuras para desconectar los cables de un alumbrado eléctrico que tenía conexión ilegal de luz.
En cambio, supuestamente el trabajo de los empleados de la AEE no se pudo realizar porque el mismo fue obstaculizado por el Comisionado de la Policía Municipal, Israel Rivera, solicitó la presencia de la Policía Estatal. “Por razones de seguridad el personal de la AEE fue retirado del área. Alega uno de los empleados de la AEE haber recibido una agresión del Comisionado de la Policía situación que está bajo investigación del agente Vega, del precinto de Lares”, explicó Quiñones Portalatín, al agregar que finalmente el proceso de eliminar la conexión de electricidad se pudo completar ayer, sábado, en la mañana.
El portavoz del PPD en Lares solicitó al Secretario de Justicia que desarme a Rivera, así como que se destituya de su posición por violar el artículo 251 del Código Penal el cual dicta que es un delito “usar la violencia o intimidación contra un empleado público para obligarlo a llevar a cabo u omitir algún acto propio de su cargo o a realizar uno contrario a sus deberes oficiales”.
“Además, el solicitamos a la AEE y al Gobernador que inicien una investigación inmediata sobre estos hechos”, expresó Quiñones Portalatín, al que también le preocupa que se tomen represalias contra alguno de los empleados de la AEE que se vieron involucrados en la escena.