Denuncian incidentes que amenazan al tinglar en el inicio de la temporada alta de anidaje
Agentes de FURA rescataron una tortuga en Añasco, como parte de los incidentes registrados.

PUBLICIDAD
Agentes de la unidad marítima de Añasco, del Negociado de las Fuerzas Unidad de Rápida Acción (FURA), realizaron en la mañana de este viernes el rescate de una tortuga tinglar, hecho que se ha convertido en una de las dos denuncias más destacadas del día sobre este animal marino en peligro de extinción que llega a las costas boricuas en esta temporada a anidar.
Los incidentes se reportan luego de que se observara cómo un tinglar llegó a las costas de Arecibo a desovar.
La intervención de los agentes de FURA ocurrió a eso de las 9:00 a.m., precisó la agente Yamaira Maldonado, oficial de prensa de la división policiaca.
“Durante la mañana de hoy la Marítima de Añasco recibió una información de la Red de Varamiento de Tortugas, sobre un tinglar enredado en las boyas del Balneario de Añasco. El personal de adscrito a nuestra División llegó al lugar, logrando desenredar el tinglar. Esto por el sargento Gómez y los Agentes Soliveras e Irizarry”, escribió la agente en una publicación en Facebook.
La periodista Deborah Martorell denunció en sus redes sociales que los protectores de las tortugas y científicos han cuestionado la razón por la que supuestamente el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) colocó estas boyas que han afectado al tinglar.
Primera Hora se comunicó con el DRNA para obtener una reacción a esta denuncia, pero de inmediato no ha habido respuesta.
Otras de las denuncias que se han realizado en las últimas horas es del grupo tortuguero 7 Quillas. Según afirmaron en una publicación de Facebook, “a la altura de la calle Elena, en Ocean Park, en el tablado del proyecto de Vida Marina, que fue ya vandalizado (cuyo propósito era restaurar esa duna para evitar que esa calle se inunde), llevan varios días encendiendo fogatas sobre la arena y dejándola prendida. Además de estar prohibido, estamos esperando tinglares en esa área. No hay que decirles qué pasaría si una tinglar entra y se acerca a desovar”.
“Apelamos a la conciencia de los residentes y vecinos de la calle Elena, para que colaboren en mantener su “patio” libre de amenazas y que cooperen con la restauración ecológica de ese tramo. La playa es de todos”, añadió el grupo.
Las tortugas tinglar llegan a las costas de Puerto Rico entre marzo a julio para anidar. La temporada alta de estas visitas se registra entre abril y junio.
Estos no son lo únicos incidentes que se registran en este inicio de la temporada de anidaje. El Proyecto Tinglar Dorado, adscrito a Chelonia, denunció a mediados de marzo que un tinglar apareció muerto con un anzuelo para pescar.
Reacciona el DRNA
A través de declaraciones esscritas, el comisionado del cuerpo de vigilantesdel DRNA, Nelson Cruz reaccionó específicamente sobre los incidentes en el área de la calle Elena en Ocean Park donde recibieron denuncias sobre fogatas en el área.
“Este tipo de acciones, además de ilegal, representan un riesgo significativo para el ambiente costero y para especies vulnerables que utilizan estas áreas como hábitat, especialmente durante la temporada de anidaje del tinglar, una especie protegida por leyes estatales y federales”, manifestó Cruz.
Asimismo hizo un llamada a la ciudadanía a que respete la reglamentación y a que protejan los rescursos naturales.
También invitó a los ciudadanos a reportar cualquier acto ilegal o actividad sospechosa al Cuerpo de Vigilantes llamando al 787-999-2200, ext. 2910 o 2911.