Cuidado con los inflables y los niños
Conoce qué hacer para prevenir un incidente lamentable

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Los nenes gozan un millón en los inflables que se alquilan para los cumpleaños, pero si estos no se manejan adecuadamente pueden resultar peligrosos.
En Estados Unidos se han registrado miles de accidentes debidos, principalmente, a que los inflables no fueron anclados al suelo debidamente y el artefacto salió “volando” con los nenes dentro.
El caso más reciente se suscitó el sábado pasado en un parque en el estado de Colorado, donde dos niños de diez años quedaron atrapados en uno de los aparatos. En mayo, resultaron heridos otros dos menores en Nueva York, en iguales circunstancias.
Relacionadas
El jefe de Bomberos de Puerto Rico, Ángel Crespo, indicó que aquí no se ha informado de accidentes similares, pero de todos modos los padres deben estar atentos a que las empresas que contraten sigan al pie de la letra las disposiciones de ley dirigidas a evitarles lesiones a los niños.
Puerto Rico se ha ocupado de atender estos casos a través de la Ley 111 de Seguridad en la Operación de Inflables para la Diversión, estatuto que establece que a este equipo hay que sacarles hasta marbete.
Asegúrese que la compañía que vaya a contratar esté registrada en el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico que por obligación tiene que certificarla anualmente.
Si le va a celebrar el cumpleaños a su hijo o hija, cerciórese que los inflables sean operados por mayores de 18 años y que siempre haya personal de la compañía atento al juego de los niños.
Pida que los operadores le enseñen su tarjeta de identificación. Con anticipación puede llamar al 787-725-3444 , al inspector Luis R. Ortiz, del Negociado de Prevención de Incendios, para cerciorarse que los operadores que les van a enviar, en efecto están certificados
No permita tampoco que los operadores consuman licor durante la actividad y, sobretodo, vigile que el inflable sea colocado con los anclajes apropiados.
Eso quiere decir: en la tierra, con estacas de entre 18 y 20 pulgadas. Si es sobre un piso de sólido, deberán colocársele pesas, que por lo general son bolsas llenas de arena.
Los nenes, cuando deben quitarse los zapatos antes de entrar al aparato y los niños que estén brincando en su interior, en otras actividades, deben ser de edades similares. Los adultos deben estar fuera.
Cada inflable aguanta un peso pre-determinado y esa es una información que los operadores deben suministrarle –por escrito- cuando usted la pida.
Otro dato importante, el equipo se mantiene inflado mientras está conectado a una fuente de energía. Si se pierde esa conexión, hay que sacar los niños de inmediato, porque existe peligro de asfixia.
Los operadores pueden usar sistemas de energía alternos, pero estos deben estar a una distancia mínima de 15 pies del área de actividad.
Estas son las reglas
-Los dueños de los inflables deben estar inscritos en el Cuerpo de Bomberos. El costo es $100
-Se le informará a Bomberos de la adquisión de los inflables durante los diez siguientes
-La empresa tiene que contar con una póliza de responsabilidad pública por una cantidad mínima de $100 mil
-Los operadores tendrán un mínimo de 18 años; no podrá estar bajo los efectos de alcohol o drogas
-El sistema de inflado consistirá en uno o dos infladores y se conectará a una fuente de energía eléctrica mediante extensiones aprobadas para este tipo de operación
-Si se necesitara un generador eléctrico operado con cualquier tipo de combustible, este se colocará a más de 15 pies del inflable, para evitar incendios
-Debe colocarse un extintor de polvo químico seco tipo ABC, de no menos de cinco libras, en un lugar visible y accesible
-Todo inflable deberá tener, en todo momento, el número mínimo de operadores requeridos para manejar el inflable de manera prudente y diligente