Crean aviso anual para realizarse la prueba del cáncer del seno
Se trata de la página www.atodosnostocapr.com, la cual maneja la Sociedad Americana contra el Cáncer (SACC), subsidiada por la empresa Procter & Gamble (P&G).
![Lillian Santos, principal ejecutiva de la Sociedad Americana contra el Cáncer a la derecha y Anelsie Ramos, directora de prensa de P&G. (jose.rodriguez@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FF6AIHZV43RF6FPYSOHFMAWNUUQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
En un intento por enfatizar en la detención temprana del cáncer del seno, una nueva herramienta cibernética está disponible para avisarles a las mujeres en cada cumpleaños que se deben hacer un autoexamen del seno o una mamografía.
Se trata de la página www.atodosnostocapr.com, la cual maneja la Sociedad Americana contra el Cáncer (SACC), subsidiada por la empresa Procter & Gamble (P&G).
“Esto es acción, esto te invita a recordar que saques tiempo y te regales vida”, dijo la sicóloga y principal ejecutiva de la SACC en la Isla, Lillian Santos.
La página, que se distingue por el color rosado, es de fácil navegación. Contiene información sobre el cáncer del seno, el paso a paso de realizarse un autoexamen, la importancia de la mamografía después de los 40 años, detalles de los síntomas del cáncer y qué debe hacer una mujer diagnosticada con cáncer, entre otras cosas.
Pero, es la pestaña de recordatorio anual, la innovación en la lucha por prevenir el cáncer del seno, explicó Anelsie Ramos, gerente de comunicaciones de P&G.
Sostuvo que al inscribirse, las mujeres recibirán para la fecha de su cumpleaños un correo electrónico que las orientará a hacerse el autoexamen del seno o a solicitar a su médico una orden para realizarse la mamografía si ya ha cumplido 40 años o más.
“Este es un esfuerzo para salvar vidas. Exhortamos a todas las mujeres a tomar acción cuidándose a sí mismas y a todas las mujeres especiales que conocen para que a ninguna le toque perder su vida a causa del cáncer del seno”, detalló Ramos.
Por su parte, la principal ejecutiva de la SACC destacó que la página cibernética permite compartir en las redes sociales con otras mujeres la herramienta cibernética que les recordará que anualmente deben hacerse la prueba para detectar este tipo de cáncer.
“Es importante que te regales vida en cada cumpleaños. Podría representar la diferencia entre la vida y la muerte entre personas con cáncer del seno”, acotó Santos.
Para destacar la importancia de la detección temprana, Melissa Soto, una sobreviviente de cáncer del seno, relató cómo el hacerse un autoexamen a tiempo la llevó a salir airosa de los tratamientos de quimioterapia y radioterapia que recibió.
Soto explicó que se sintió la masa maligna en un autoexamen que se realizó en el 2004, cuando sus hijos tenían entre 3 a 8 años.
“No fue fácil. Yo tuve miedo, primero, por mis hijos, de que les fuera a pasar algo. No fue fácil”, relató la mujer que lleva 9 años libre de células malignas.
Añadió que “yo pude con el cáncer, el cáncer no pudo conmigo”.
Según estadísticas del registro del cáncer, que datan del 2009, un 33% de las mujeres puertorriqueñas diagnosticadas con cáncer tenían la enfermedad en los senos. Esto representanta que unas 4,168 mujeres anualmente conocen que padecen de este mal.
De las diagnosticadas, un 19% muere a causa del cáncer, establecen las estadísticas.
Santos comentó que aunque parezca elevada, “la tasa de mortalidad del cáncer de seno ha bajado en los pasados años”.
En otros temas, este próximo mes de octubre se celebrará Mes de la Concienciación del Cáncer del Seno. Además de la promoción de esta herramienta cibernética, la SACC realizará 26 marchas alrededor de la Isla, denominadas “Marchas por una causa”. En las manifestaciones, se invita a las participantes a utilizar un sostén rosado decorado sobre la blusa en señal de apoyo a la causa de la prevención, informó la representante de la Asociación.