San Juan.- El Gobierno de Puerto Rico convocó hoy a la ciudadanía a unirse el próximo sábado a la novena limpieza del embalse Carraízo, que provee agua a 200.000 clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la zona metropolitana de San Juan.

"Exhortamos a los puertorriqueños a unirse a este esfuerzo por el bien de nuestro país", dijo la presidenta de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Laura Vélez Vélez, en un comunicado de prensa.

Afirmó que la convocatoria a la limpieza se lleva a cabo en un momento en el que "el mantenimiento de nuestros embalses es crítico" debido a la etapa de sequía moderada.

Dijo que la contaminación sobre estos cuerpos de agua "pone en riesgo la salud de las personas" y además aumenta los costos en los que tiene que incurrir la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados para tratar el recurso que finalmente es consumido por los puertorriqueños en sus hogares.

"Además del valor del embalse en términos del recurso agua, los embalses son importantísimos para la flora y fauna, así como para proveer un escenario de esparcimiento y recreación para las familias puertorriqueñas", resaltó Vélez Vélez.

El director ejecutivo de la AAA, Alberto Lázaro, resaltó en el comunicado que la actividad "cobra mucho más valor" ante la disminución en los niveles de agua del embalse debido a la falta de lluvia, los cuales podrían aumentar a través de su limpieza.

La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero Pérez, agregó que el plan de limpieza en las cuencas los ríos y embalses "es una medida indispensable para garantizar la salud del pueblo y el sostenimiento de la diversidad ecológica".

Reconoció que bajo la situación actual en la falta de precipitación sobre el embalse Carraízo "es medular que se repliquen esfuerzos como éste de acción ciudadana en colaboración con el Gobierno" a fin de modificar las acciones que contaminan los cuerpos de agua.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Desperdicios Sólidos, Agustín Carbó Lugo, destacó que apoyar esta gestión ambiental forma parte integral de los compromisos ministeriales.

Estas agencias estarán respaldas por líderes del Club de Pesca de Gurabo, cuyo presidente, Ismael Vélez, detalló que el año pasado recogieron 2,5 toneladas de desperdicios flotantes, sumando a 200 el total de escombros y desechos que han recogido en el embalse desde la primer edición de la limpieza.