Continúan los aguceros y los fuertes vientos sobre Puerto Rico
Las condiciones marítimas están peligrosas.
PUBLICIDAD
Fuertes vientos alisios seguirán arrastrando este sábado aguaceros sobre Puerto Rico.
Según las gráficas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), será para los pueblos de Arecibo, Guaynabo, San Juan, Carolina y Mayagüez, durante horas de la tarde, los registran la mayor probabilidad de precipitación.
Este sábado también continuará ventoso. Se augura que los vientos estén entre 26 a 38 millas por horas, con probabilidad de ráfagas de mayor intensidad.
El SNM apuntó a que Vieques y Culebra, Aguadilla y la zona suroeste registraría los vientos más fuertes.
“Objetos en el exterior pudiesen volar o verse afectados”, advirtió la agencia meteorológica, al llamar a asegurar estos objetos.
Relacionadas
[ESP] Condiciones ventosas y actividad de lluvia
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) February 15, 2025
Aquí el "checklist" para hoy antes de salir:
☂️Llevar la sombrilla (Aguceros durante la mañana en secciones de Barlovento y en la tarde através del oeste de PR)
🏠Asegurar objetos que pudieran ser arrastrados#prwx #usviwx
Se espera que las temperaturas continúen frescas. Aunque se alertó que para el área de Ponce el termómetro pudiese alcanzar los 89 grados Fahrenheit.
Los pronósticos del SNM apuntan a que mañana, domingo, sería un día más seco. Sin embargo, para el lunes regresaría la lluvia.
“Otra perturbación de los vientos alisios se mueve desde el este el lunes aumentando la actividad de la lluvia una vez más. Se esperan condiciones climáticas favorables a lluvias ocasionales ocasionadas por los vientos alisios durante el resto de la semana laboral”, se informó.
Mientras, estas condiciones ventosas son las que ocasionan condiciones marítimas peligrosas.
“Navegantes inexpertos deben evitar navegar en estas condiciones peligrosas”, se informó.
También se destacó que “las corrientes pueden arrastrar incluso a los mejores nadadores, evite visitar estas playas” orientadas hacia el norte, este y sureste de la Isla.
Se espera oleaje mayor de siete pies en aguas locales y los pasajes de Mona y Anegada.
Un comunicado fue emitido para que los operadores de pequeñas embarcaciones ejerzan precaución.