Consejos para que no se te seque el arbolito de Navidad
Al montarlo en el carro, procure que la punta quede hacia el baúl para que el viento no le rompa las agujas.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Si piensa comprar o ya tiene un pino natural para adornar su casa esta Navidad, lea los siguientes consejos del agrónomo Douglas Candelario para cuidarlo y que se mantenga bonito hasta que se acaben las fiestas.
Al momento de comprar el pino, obsérvelo completo para verificar que no tenga huecos sin ramas. Aunque, si lo va a colocar en una esquina, podría adquirir un árbol con un defecto mínimo, mejor aún si le dan descuento en la tienda.
Sacuda suavemente el árbol. Si se le caen muchas agujas significa que está deshidratado.
Al montarlo en el carro, procure que la punta quede hacia el baúl para que el viento no le rompa las agujas.
Colóquelo en un lugar ventilado, donde no le dé el sol directamente ni reciba viento fuerte. El acondicionador de aire le viene bien.
No le eche abono, pues ya el árbol no recibirá nutrientes. Puede colocar el tronco en un envase con agua fresca y añadirle una cucharada de cloro para evitar que se convierta en un criadero de mosquitos. También puede sellar el tronco con pintura con base de agua.
No le eche aspirina.
Tenga en cuenta la cantidad de luces que le coloca, pues mientras más calor reciba más rápido se va a secar.
Puede utilizar un aerosol con aroma a pino cuando se le vaya el olor natural.
Tenga precaución cuando el árbol se seque, pues es combustible.