Con techo para su bebé la pareja del Normandie
María del Pilar sale de la playa del Escambrón y acepta vale de San Juan para una casa.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La pareja del Normandie pronto tendrá casa y, desde ayer en la noche, un techo de abrigo que permitirá que María del Pilar no pase un día más en la playa y prácticamente a la interperie antes de parir.
El Municipio de San Juan les concedió a María del Pilar Ortiz y a Víctor de Jesús un vale de $590 mensuales para el alquiler de una residencia y esta misma semana comenzarán los trámites para escoger una de tres viviendas.
Lily Flores, una líder comunitaria de Canóvanas que funge de samaritana en casos de extrema necesidad, los va a acompañar en el proceso.
Relacionadas
La primera casa la van a inspeccionar mañana y es posible que antes de la semana próxima ya puedan mudarse del “refugio” improvisado de El Escambrón.
El Municipio de San Juan venía atendiendo esta situación desde enero, pero fue el lunes a las 6:00 de la tarde que se concretó lo del “voucher”, con la entrega de la solicitud de inspección de una vivienda de $590 o menos.
Ayer, en horas de la mañana, personal del Departamento de la Vivienda visitó a la pareja en El Escambrón y el secretario Rubén Ríos Pagán le dijo a Primera Hora que ellos ya les habían ofrecido un apartamento en uno de dos residenciales públicos, que no aceptaron.
“No tengo nada en contra de los residenciales; lo que pasa es que quiero echar para adelante y un residencial entiendo que no es la ayuda correcta para mi. Seguiría metido en el mismo sitio... Quiero echar mi arte hacia adelante... quiero echar mi hijo hacia adelante”, explicó De Jesús.
En cuanto al albergue temporero, la pareja tampoco se había querido ir a Casa Nuestra Gente, que les ofreció el Municipio, porque es un centro para drogadictos. Optaron por irse ayer a la casa de una pastora, en Country Club, donde estarán varios días.
La historia triste de muchacha embarazada que esperaba a su bebé a la intemperie conmocionó a Puerto Rico.
Azriel Rosario, dueño de la compañía Capital Clean Service, fue a El Escambrón y les habló de la posibilidad de emplear a Víctor en su empresa de limpieza.
Rafael Lozada y Leonides Alverio, de San Lorenzo, también llegaron con comida y artículos de higiene personal.
Iris Viruet, de Carolina, y Diana González, de Bayamón, se aparecieron para ofrecerles un moisés y un cochecito; y en Primera Hora se recibieron múltiples propuestas de ayuda. De todas, la más importante sigue siendo la de empleo para Víctor, un artesano de máscaras de vejigantes.
En cuanto al senador José Nadal Power, su oficina ha estado pendiente y ayudando a la pareja con su situación tanto de falta de vivienda como de salud. La ayudante del senador, Lourdes Polanco, los ayudó también a conseguir la Reforma de Salud para atender su embarazo.
Ayer La Fortaleza también atendió el caso.