Cómo solicitar el PAN por Internet, paso a paso
La plataforma de la Administración de Desarrollo Socioeconómico predetermina si eres elegible.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
A raíz de la crisis por el coronavirus COVID-19, el Departamento de la Familia habilitó una plataforma para solicitar el beneficio del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) por internet.
Estos son los pasos que debes seguir:
1. Necesitarás los siguientes datos para el proceso:
- Número de Seguro Social.
- Dirección física y postal.
- Cantidad de ingresos, bienes y gastos.
- Identificación oficial con foto, como por ejemplo, licencia de conducir vigente, tarjeta electoral o pasaporte.
- Documento que indique tu dirección actual, como una factura de luz o agua, o una factura de servicio de teléfono.
2. Entra a la página web solicitudpan.com. Presiona el botón verde que lee “Solicita el PAN”.

3. Aparecerá el portal web de la Administración de Desarrollo Socioeconómico servicios.adsef.pr.gov/sibif/sibfam.aspx. En esta plataforma se predetermina si eres elegible para obtener el PAN y la Ayuda Temporal a Familias Necesitadas (TANF).
Presiona el botón “Siguiente”.

4. Te saldrá un aviso sobre las condiciones del uso del portal. Presiona donde lee “Acepto las Condiciones de Uso” y luego “Siguiente”.
Relacionadas

5. Saldrán dos opciones para continuar la pre-cualificación. La primera es para seguir el proceso si ya tienes una cuenta de usuario o si deseas crear una; la segunda opción es para proseguir sin una cuenta.

Si escoges acceder con una cuenta de usuario preexistente, debes colocar tu ID usuario y contraseña.

Si quieres crear una cuenta, presiona el botón “Crear Usuario”, llena la información y presiona “Siguiente”.

Para propósitos de este artículo, continuamos el proceso sin crear una cuenta de usuario.
6. Escribe las letras y los números que aparecen en el cuadro de validación y presiona “Siguiente”.

7. Si otra persona llena el proceso por ti, en este paso deberá indicar si es un familiar, vecino, amigo o facilitador.

8. Ahora, escribe tu información personal: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, número de seguro social, ciudadanía, género, estado civil, nivel escolar, estatus de estudio, correo electrónico, edad, teléfono, dirección residencial y postal, y cantidad de personas que viven en tu hogar.
Cuando termines, presiona “Siguiente”.

9. Coloca la información de las personas que viven contigo: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, ciudadanía, género, estado civil, estatus de estudio, nivel escolar, edad. También tienes que indicar si esta persona está emancipada y qué relación tienen.
Luego, presiona “Siguiente”.

10. Si alguna persona que vive contigo es incapacitada, en este paso debes seleccionarlo. Luego, presiona “Siguiente”.

11. Al igual que en el paso anterior, selecciona las personas que en tu hogar reciben dinero y presiona “Siguiente”.

12. Provee los ingresos de cada persona que recibe dinero en tu hogar. El portal requiere el tipo de ingreso, la cantidad, frecuencia y jornada.
Una vez completes toda la información financiera, presiona “Siguiente”.

13. En la sección de recursos, selecciona las personas que viven contigo que posean bienes, como por ejemplo, dinero en efectivo, autos, acciones y bonos, cuentas de ahorro o cheque, certificados de ahorros o retroactivos. Luego, presiona “Siguiente”.

14. Coloca los recursos o bienes de las personas seleccionadas en el paso anterior. Luego, presiona “Siguiente”.

15. Selecciona quiénes de las personas que residen contigo tienen gastos, como alquiler, hipoteca o responsabilidad legal fuera del hogar, y presiona “Siguiente”.

16. Ahora, pon los gastos en la pregunta que corresponda. Recuerda que la cifra debe ser a base mensual.
Una vez coloques los datos, presiona “Siguiente”.

17. Aparecerá un resumen de los datos que suministró. Si tienes algún error, puedes presionar el botón “Editar Persona” y arreglar la información.
Si todo está correcto, presiona “Siguiente”.

18. Finalmente, aparecerá si eres elegible o no para recibir el PAN o TANF. Presiona “Someter”.

19. Debes certificar que toda la información que brindaste es verdadera. Presiona donde lee “CERTIFICO QUE LO AQUÍ DECLARADO ES INFORMACIÓN CORRECTA Y CERTERA SOBRE MIS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y ECONÓMICAS”. Luego, “Someter”.

Si fuiste elegible, obtendrás un número de solicitud que te identificará.
Una vez tengas el número de solicitud, envía una identificación oficial con foto y un documento que diga tu dirección actual al correo electrónico documentospan@familia.pr.gov. No olvides escribir tu número de solicitud en este email y un número de teléfono al que puedan contactarte.
La agencia recibirá tu solicitud y la evaluará. Un técnico se comunicará contigo para culminar el proceso.