Comerío lo hace mejor. Ese pueblo del centro de la Isla es el único en estos momentos libre de dengue, según lo confirma el último informe del Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC, por sus siglas en inglés).

¿Cómo lo logra? ¿Qué se hace diferente en Comerío?
En medio de una emergencia de salud que ya arropa toda la Isla, el alcalde Josean Santiago dice que él optó por atender el problema del dengue con estrategias municipales exclusivamente.

Mientras el Gobierno central ha fallado a la hora de fumigar en muchos municipios, el Gobierno Municipal de Comerío se ha encargado de llevar a cabo esa asperjación. Se ha dado a la tarea de destapar alcantarillas y también ha instaurado un viejo sistema de comunicación para ponerse en contacto con la ciudadanía: el de la guaguita de sonido que visita y transita por las comunidades aconsejando a la población sobre cómo combatir la enfermedad del dengue.

"Esto ha resultado más efectivo que la radio, porque las estaciones no llegan a los mismos sitios y la audiencia se dispersa", dice Santiago, orgulloso de que su pueblo sea el único que aparece en el mapa de incidencia de dengue del CDC en un brillante blanco, símbolo de cero dengue.

 Queja de los alcaldes

El también presidente de la Asociación de Alcaldes dijo que la emergencia sanitaria que se emitió ayer coincide con el problema de que Salud no ha podido fumigar con su propio equipo en todos los municipios de la Isla. Muchos gobiernos municipales han tenido que pagar por esa asperjación y hasta ayudar a otros pueblos vecinos.

También ha habido problemas de comunicación con los alcaldes desde el Gobierno central.

Hace varios meses, el secretario de Salud, Lorenzo González, se reunió con el presidente de los alcaldes del Partido Popular Democrático, pero no ha habido contactos adicionales.

Josean Santiago se encuentra fuera de Puerto Rico y, según le  indicó a Primera Hora,  tan pronto llegue a Puerto Rico se va a comunicar con el titular de Salud para pedirle otro encuentro.

"Prácticamente lo que funciona en Puerto Rico es lo que promueven los municipios... Yo no sé qué pasaría en Puerto Rico si no fuera por nosotros.  El Gobierno central ha colapsado, colapsó en las carreteras y ha colapsado contra el crimen. Si no es por las estrategias que hemos implantado los municipios, yo no sé dónde estaríamos", destacó el presidente de la Asociación de Alcaldes. Luego advirtió que el asunto del dengue hay que atenderlo sin consideraciones político-partidistas y que esa siempre ha sido su actitud.