Clientes de AEE no recibirán ahorro
El director ejecutivo de la AEE confirmó que el subsidio que se ofrecerá a Acueductos en el pago por electricidad le costará a la AEE casi $50 millones anuales.
![El director ejecutivo de la AEE, Juan Alicea hizo las declaraciones durante audiencias públicas en las que presentó el presupuesto de la corporación para el próximo año fiscal. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FTHG4PNIBAJG5XFGYK5JYNHTPIQ.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La reducción en el pago por electricidad que iban a recibir los clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con la conversión de las plantas de la Central Costa Sur a la quema de gas natural, no llegará a los consumidores ya que se utilizará para sufragar el subsidio a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y que permitirá reducir en algo el aumento programado en la tarifa de agua.
Así lo explicó hoy, sábado, el director ejecutivo de la AEE, Juan Alicea, durante audiencias públicas en las que presentó el presupuesto de la corporación para el próximo año fiscal.
En respuesta a preguntas de legisladores, Alicea confirmó que el subsidio que se ofrecerá a Acueductos en el pago por electricidad le costará a la AEE cerca de $50 millones anuales.
A la pregunta sobre de dónde sacarán ese dinero y si lo incluirán en la famosa fórmula de ajuste por combustible, respondió que “la economía que se le iba a dar a los consumidores por la conversión de las plantas de Costa Sur, se usará para eso”.
En su ponencia escrita el jefe de la AEE indica que la modificación de los quemadores de las unidades 5 y 6 de la Central Costa Sur se completará este verano de 2013 y estimó que la producción con gas natural reducirá, justamente, en cerca de $50 millones el costo de producir energía.
El pasado 27 de mayo el gobernador Alejandro García Padilla informó que por la combinación de varios factores, la AEE había logrado reducir el costo de energía y que esa reducción permitiría a esa corporación pública ofrecerle una tarifa preferencial a la AAA que permitiría a su vez reducir el incremento en la tarifa que tiene programado esta última.
Al explicar la propuesta tarifa preferencial, el primer ejecutivo dijo entonces que la iniciativa representará un ahorro estimado de $50 millones anuales para la AAA.