La directora del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Lilliana Ramos Collado, confirmó que la Galería Nacional, ubicada en el Viejo San Juan, se encuentra cerrada al público desde el pasado mes de noviembre debido a trabajos de reconstrucción del antiguo edificio que la alberga. 

Ramos Collado informó que cuando comenzó en la agencia en agosto del 2013 mandó a detener la construcción que se había iniciado bajo la pasada administración para estudiar con detenimiento los trabajos.

Para sorpresa de la funcionaria, el proyecto no contaba con los permisos necesarios para llevar a cabo una obra en un edificio histórico, que conserva parte de la colección de arte puertorriqueña más amplia del país con pinturas desde el siglo XVIII hasta 1960.

 "Decidí detener la construcción para indagar por dónde iban las cosas en términos de inspecciones porque, aparentemente, la persona que dirigía el programa de Patrimonio Histórico Edificado y Mejoras Permanentes hasta el verano, no había solicitado a los contratistas y a los diseñadores los permisos de construcción y permisos arqueológicos. No encontramos esos permisos y no podíamos seguir construyendo", explicó Ramos Collado en torno al porqué detuvo en su momento los trabajos en la Galería Nacional.

 La directora del ICP agregó que otro de los hallazgos fue que esa construcción tampoco contaba con los permisos de los bomberos, lo que dijo, ponía en peligro la seguridad de las personas y de las obras de artes.

 "Ahora mismo estamos trabajando nuevos planos para el segundo piso de modo que cumpla con los requisitos de los bomberos", dijo Ramos Collado, quien precisó que todo el edificio también será adaptadao para cumplir con las disposiciones de la American with Disabilities Act (Ley ADA).

La funcionaria espera que los trabajos concluyan en verano y que el museo reabra sus puertas antes que finalice el año para el deleite del público.

 "Me entusiasma que la Galería Nacional se convierta en un espacio moderno, a lo mejor no tan moderno como el Museo de Arte de Ponce o el Museo de Arte de Puerto Rico, debido a la austeridad original del edificio, pero estamos tratando de hacer un museo contemporáneo en todo lo demás", indicó Ramos Collado, quien adelantó que dentro de los planes del museo está la creación de un nuevo archivo fotográfico, cambio constante de colgadas, nueva curaduría y la apertura de una sala educativa para el beneficio de los y las estudiantes.

 Las obras de la Galería Nacional, en tanto, están guardadas y conservadas en el recién estrenado depósito de obras, donde las piezas se encuentran completamente aisladas, según informó la directora.