Vega Baja. Un grupo de ciclistas del área norte han levantado su voz ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para reclamar que se les permita utilizar los caminos de la Reserva Natural Laguna Tortuguero para practicar su deporte en paz.

La agrupación, que se hace llamar Kaimanes Multisports, adoptó varias de las veredas de la reserva natural para establecer su actividad de carreras en bicicletas de montaña (o mountain bikes) desde hace ya más de tres años. Sin embargo, según denunció el líder del grupo, Robert Otero Arce, desde hace un año han sentido la presión de funcionarios del DRNA, quienes “pretenden expulsar a los ciclistas a la calle”.

Otero Arce, quien practica el ciclismo desde hace más de diez años, dijo que no es justo que los quieran sacar de la zona porque “la realidad es que nosotros usamos nuestras bicicletas por las veredas ya existentes, que ya están establecidas, por donde pasan otros corredores (a pie) y donde siempre lo hemos hecho sin haber tenido problemas”.

El ciclista, quien es uno de los más de 60 integrantes que forman el grupo-y que reune a corredores de municipios de la zona norte de la Isla- dijo que la encargada de la reserva, Eileen Ortiz Diaz, ha dado órdenes de que se bloqueen varias de las veredas.

Este medio pudo constatar que en algunas áreas se han excavados profundos huecos, mientras que otro segmento fue obstruido por una gran columna de concreto.

“Lo que no me hace sentido es que ellos dicen que nosotros afectamos el lugar con nuestras bicicletas pero ellos han metido equipos pesados para acá, han destruido árboles y veredas para ahuyentar a los corredores”, dijo.

Dijo que en meses recientes, los miembros del Cuerpo de Vigilantes han comenzado a multar a los ciclistas con hasta $50 por el alegado uso indebido de las bicicletas.

“A nosotros lo que nos gustaría es poder llegar a un acuerdo que nos permita poder correr bici aquí y que ellos se puedan beneficiar con la ayuda que nosotros estamos dispuestos a darle”, señaló, al destacar que en múltiples ocasiones le ha propuesto a la administración crear un grupo de voluntarios que ayuden a mantener las áreas limpias.

“Nosotros nos encargaríamos de limpiar y recoger los caminos. Lo que nos interesa es poder disfrutar aquí porque las veredas son muy buenas y las podemos mantener en buen estado”, afirmó.

“Nos gusta este lugar y todavía más al saber que es completamente seguro”, precisó, al recordar que uno de sus compañeros, Josué Ramos Ortiz, encontró la muerte mientras conducía su bicicleta por la carretera PR-2 en Vega Baja el pasado mes de noviembre.

“Él empezó con nosotros, despuntó aquí. Esas tragedias se pueden evitar si el gobierno pone de su parte y nos ayuda a tener mejores accesos para correr”, recalcó.

Responde el DRNA

A juicio de la administradora Eileen Ortiz Diaz, el grupo Kaimanes Multisports invadió y se adueñó de la reserva natural justo cuando ella tuvo que ausentarse por más de un año debido a un percance de salud.

“Ahí fue que ese grupo se aprovechó para comenzar a correr sin permisos. Ellos cortaron vegetación para hacer nuevos caminos, afectaron diversas especies… hay lugares que solamente quedan unos pocos arbustos. El pasar constante de las ruedas de las bicicletas han afectado grandemente el terreno de la parte sur de la reserva”, aseguró.

La secretraria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, dijo estar accesible al diálogo con los ciclistas, en miras de poder lograr un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

“Lo que ellos tienen que entender es que al tratarse de un reserva natural el deber prioritario nuestro es conservar y proteger estos recursos, las especies de flora y fauna que se encuentran allí”, apuntó.

“Nosotros favorecemos el uso de las mountain bike siempre y cuando se utilicen dentro de las áreas que han sido designadas para ese propósito”, puntualizó.

De hecho, adelantó que durante los próximos meses se estará inaugurando una vereda en la sección norte de la reserva natural que podrá ser utilizada por los ciclistas, corredores o senderistas.

"Aunque no la hemos inaugurado oficialmente, ya muchas personas la están usando. Esto reafirma que nuestro compromiso de ofrecer espacios para el disfrute de la ciudadanía es genuino", puntualizó.