"Chabelo" Molina: "La playa seguirá llamándose Cerro Gordo"
El controvertido proyecto contaba con el aval del Municipio mediante el Proyecto de Resolución Número 90, del año 2009.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
“La playa se seguirá llamándose Cerro Gordo”.
Así lo manifestó el alcalde de Vega Alta, Isabelino “Chabelo” Molina, respondiendo al rechazo que ha recibido por los vecinos y bañistas en torno al cambio de nombre del balneario Cerro Gordo que, recientemente, fue bautizado con el nombre de Javier Calderón Nieves.
“A la playa no se le ha cambiado el nombre. Simplemente se le puso el de una persona que dedicó su vida al balneario”, dijo.
“Yo acepto la preocupación de los vecinos, pero ellos deben entender que no le estamos quitando el nombre de Cerro Gordo. Es muy importante clarificar que, al añadirle el nombre Javier Calderón Nieves, esto no implica que se pierde la identidad del lugar”, afirmó.
El controvertido proyecto contaba con el aval del Municipio mediante el Proyecto de Resolución Número 90, del año 2009. El mismo ordenaba que se designara al balneario Cerro Gordo con el nombre del fenecido empleado, quien laboró como recaudador por 30 años.
Por su parte, Daniel Galán Kercadó, director de la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico (CPNPR), señaló que el cambio fue bien recibido y no cree que el mismo resulte en una mayor dificultad para mercadear el balneario.
“Nosotros aceptamos la recomendación para que se designara esta playa en honor a Javier, que era muy querido por sus compañeros y los vecinos. No creo que tenga un efecto negativo en ningún aspecto. El turismo en esta área no se va a aplacar porque lo vamos a seguir promocionando como el balneario de Cerro Gordo”, dijo.
Sin embargo, los vecinos han mostrado su repudio vandalizando el rótulo que da la bienvenida a la playa y que ya tiene el nuevo nombre.
Galán Kercadó reaccionó sorprendido al enterarse de que, pocos días después de estrenar el nuevo letrero, desconocidos lo hayan tapado con pintura negra.
“Hubo vistas públicas en el área respecto a ese proyecto de ley y se presentó a los vecinos, que tuvieron la oportunidad de comentar y hacer sus recomendaciones. No hubo oposiciones en las vistas ni se demostró ninguna preocupación o incomodidad por parte de la audiencia”, puntualizó.