Celebran los 121 años de la bandera puertorriqueña
"Hoy es un día muy especial porque hay una energía que nos protege", manifestó a viva voz Antonio Cruz Colón, partidario del PNPR.
![Activistas y afiliados a un sector del Partido Nacionalista de Puerto Rico marcharon por la PR-2 hacia la parroquia El Salvador cargando una enorme bandera puertorriqueña. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F2KVRZLSV5FDK5AEB4PWEDJFSXY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Decenas de puertorriqueños se reunieron esta mañana en el cementerio municipal de Manatí para celebrar la Decimonovena Jornada de la Bandera Puertorriqueña.
Como todos los años, el grupo -compuesto en su mayoría por activistas y afiliados a un sector del Partido Nacionalista de Puerto Rico (PNPR)- presentaron ofrendas florales frente a la tumba donde yacen los restos de don Antonio Vélez Alvarado, cofundador del PNPR y a quien se le adjudica el diseño actual de la bandera puertorriqueña, que hoy cumple 121 años desde su creación.
Una vez culminó el homenaje póstumo, el grupo marchó por la carretera PR-2 hacia la parroquia El Salvador cargando una enorme bandera puertorriqueña de 40 pies de largo y 20 de ancho. Allí se ofrecería una misa como parte de la celebración.
"Hoy es un día muy especial porque hay una energía que nos protege. Esa energía es la que transmitimos unos a otros para mantener una lucha de liberación nacional patria y llevar el amor y la comprensión aún a aquellos que están defendiendo un imperio, que con su plan diabólico, ha querido destruir nuestra nación puertorriqueña", manifestó a viva voz Antonio Cruz Colón, partidario del PNPR.
Por otro lado, Juan "Nito" Ayala Nater, presidente de la Asociación Manatieña Amigos de la Bandera, Inc., informó que luego se moverán hasta la Plaza de la Historia, en donde el profesor Joaquín Chévere Rivera ofrecerá un discurso a los presentes.
A las 5:00 de la tarde se realizará el Relevo de la Bandera, en donde participarán corredores de los pueblos de Barceloneta, Ciales y Vega Baja, y en la noche habrá una dedicatoria al preso político Oscar López Ramos.