Celebran en febrero “De Cataño pa’ Puerto Rico”
El jolgorio que por los pasados 4 años ha coincidido con las Fiestas de la Calle San Sebastián cambió de fecha pero se mantiene en pie.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
De Cataño Pa’las Fiestas, este año De Cataño Pa’ Puerto Rico, la fiesta cultural más importante en este municipio se celebrará este año del domingo, 9 al lunes, 17 de febrero, informó hoy mediante comunicado de prensa el alcalde, Félix Delgado Montalvo.
Comparsas de cabezudos, pleneros, 250 artesanos, actividades para la niñez, quioscos de comida típica y una extensa oferta musical componen este evento que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo en la plazoleta frente al terminal de la Autoridad de Transporte Marítimo. Como todos los años, estas fiestas se dedican a personalidades destacadas en Cataño y en la isla.
En esta ocasión, el alcalde anunció que serán reconocidos el atleta Domingo Apellaniz, el cantante Gilbertito Santa Rosa y Domingo “Kuqui” Santos, timbalero de El Gran Combo.
“Pospusimos estas fiestas por prudencia ya que en el aspecto de seguridad dependemos en gran medida de la colaboración que nos brinda la policía estatal y debido a los terremotos del suroeste los recursos estaban destinados a otros municipios. Además, quisimos estar seguros de tener un plan concreto de desalojo. Lo logramos y aquí estamos para mover la economía entre los comerciantes y los artesanos, e incentivar la cultura en Cataño”, indicó.
Delgado Montalvo detalló que unos 110 policías, entre el estado y el municipio, se destacarán para labores de vigilancia y mantener orden en el tránsito. De igual manera, mencionó que como los tres años anteriores, el gobierno estatal brindará apoyo con los departamentos de Familia y Obras Públicas, Bomberos, Administración de Transporte Marítimo (ATM) y Metropolitana de Autobuses (AMA), Manejo de Emergencias (AEMEAD), Negociado de Transporte y Seguridad Pública, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Comisión de Seguridad en el Tránsito, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Compañía de Turismo.
Sobre el programa de las fiestas, el alcalde explicó que inauguran con el evento Domingo de Cultura y Familia el día 9 de febrero a la 1 p.m. Este evento será frente a la casa alcaldía y contará con la presentación de Tito Rojas, la Sonora Ponceña y el grupo Bailoteo. También habrá artesanos y food trucks. Los días 11 y 12 de febrero se llevarán a cabo dos encuentros de bomba y plena en la Plazoleta Paseo del Puerto a partir de las 5:00 p.m.
“A partir del jueves,13 comenzamos la oferta musical y artesanal desde la tarima ubicada frente al terminal de ATM en la Bahía Viva. Los invitamos a compartir en un ambiente festivo y tranquilo como cada año lo hemos hecho. Tendremos estacionamientos disponibles en todos los alrededores, las lanchas de San Juan a Cataño funcionarán en horarios extendidos hasta las 12 de la medianoche y contaremos como siempre con el servicio de las guaguas de la AMA en su horario regular”, concluyó,
A continuación el programa oficial de las fiestas:
Jueves, 13 de febrero de 2020
Desde las 5 pm presentaciones en tarima
7:30 pm Grupo Sin Nombre
9:00 pm El Gran Combo
11:00 pm Rumba Caliente
Viernes, 14 de febrero de 2020
Desde las 3 pm presentaciones en tarima
8:00 pm Juan Vélez
9:30 pm Joseph Fonseca
11:30 pm Milly Quezada
Sábado, 15 de febrero de 2020
Desde las 10 am actividades para niños y presentaciones en tarima
5:00 pm Grupo Sin Nombre
6:30 pm Daniel Díaz y su Tripandero
8:00 pm Millo Torres y el Tercer Planeta
10:00 pm Tribu de Abrante
12:00 am Elvis Crespo
Domingo, 16 de febrero de 2020
Desde las 10 am actividades para niños y presentaciones en tarima
3:00pm Atención Atención
4:00 pm Comparsa de Pleneros y Cabezudos
7:00 pm Julio Cesar Sanabria
8:30 pm La Secta
10:30 pm LimiT - 21
Lunes, 17 de febrero de 2020
Desde las 10 am actividades para niños y presentaciones en tarima
3:30 pm Orquesta Innovación
5:00 pm Plenéalo
7:00 pm Gilberto Santa Rosa