Cataño reciclará botellas de vidrio que serán usadas en la confección de bloques
A la iniciativa se unen ocho establecimientos participantes.
PUBLICIDAD
El municipio de Cataño anunció el lanzamiento de una iniciativa conjunta con las empresas Bacardí Corporation y Reciclaje del Norte para reutilizar vidrio en varios negocios del área del malecón de la Bahía de Cataño.
Según se explicó, como parte de la iniciativa los negocios participantes recibirán unos contenedores especiales de 32 galones, provistos por Bacardí y Reciclaje del Norte, para que depositen en ellos las botellas de licor vacías. Luego, ese vidrio será transportado a las instalaciones de la empresa Bloques Caribe, Inc., en Guaynabo, donde será triturado y reutilizado como agregado para la fabricación de bloques de construcción.
Magaly Feliciano, directora global de sostenibilidad de Bacardí, sostuvo que esta iniciativa refleja “el compromiso que tenemos todos en conjunto por promover y mantener la sostenibilidad ambiental y el cuidado del medio ambiente”.
Explicó que el proyecto comienza con “una fase piloto con estos ocho establecimientos” en el malecón de Cataño, pero se hace “con miras a expandir a otras áreas de Cataño y de Puerto Rico”.
“Nosotros tenemos como meta asegurar reducir la huella ambiental, pero también hacer un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, afirmó Feliciano. “Así que estamos bien contentos de comenzar con este proyecto aquí en nuestra casa, en el hogar del Ron Bacardí. Y esperamos que sea de mucho beneficio y muy exitoso para la comunidad de Cataño”.
El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, por su parte, sostuvo que el programa de reciclaje que estaban anunciando “no es solo una nueva iniciativa, es un esfuerzo innovador que integra a nuestros comercios en la Bahía de Cataño en la construcción de una economía circular, donde el residuo no es desperdicio, sino oportunidad de transformación”.
Conoce sobre Bloques Caribe: AQUÍ
Sostuvo que el programa, además de reducir el volumen de desperdicios que termina en los vertederos, permite “cerrar el ciclo productivo generando empleos y fomentando la consciencia ambiental en nuestras comunidades”.
“Cada botella que reciclamos hoy, es un ladrillo en la construcción de un Cataño más fuerte mañana. Este programa demuestra que, con constancia y alianzas estratégicas, podemos transformar nuestro entorno y asegurar un futuro más limpio para las próximas generaciones”, afirmó el alcalde.
Alicea Vasallo lanzó una invitación “a todos los comerciantes, vecinos y visitantes de Cataño a que abracen esta iniciativa como parte de nuestro compromiso colectivo con el futuro de nuestra ciudad y nuestra patria”.
Luis Sánchez, presidente de la corporación comunitaria Reciclaje del Norte, celebró ser parte del esfuerzo.
Los negocios que participarán del recogido de las botellas de licor en esta etapa inicial del programa serán: Casilda, El Kiki, Henry’s Pizza, Don Tello, Container Bay, Aquí CBB, El Punto Sabroso y Diana’s Bar. Todos cuentan ya con los contenedores para la recolección semanal de las botellas vacías.
Según estimaron, en un fin de semana promedio podrían recolectar entre 30 a 50 botellas de licor por cada negocio, lo cual sería suficiente para llenar un contenedor.
Se aclaró que esta iniciativa de recolección de vidrio se limita a los negocios de Cataño, pero aquellas personas interesadas en reciclar vidrio pueden llevarlo directamente a la bloquera en Guaynabo, o comunicarse con Reciclaje del Norte al 787-726-0444 para que le orienten sobre los horarios para disponer botellas de vidrio limpias y sin la tapa, así como cartón, periódicos y papel.