La joven ajedrecista Danitza Vázquez Maccarini sigue cosechando éxitos en el deporte del ajedrez y su ejemplar desempeño en y fuera de la Isla fue reconocido este jueves por el Senado de Puerto Rico en una ceremonia que tuvo como escenario el Salón de Mujeres Ilustres.

Pero además de su incuestionable talento frente al tablero, la juvenil ajedrecista de apenas 13 años de edad dejó claro sus dotes de oradora y su compromiso por hacer de Puerto Rico un país mejor.

Vázquez Maccarini es ganadora del título "Woman International Master", lo que la convierte en la ajedrecista más joven en el mundo con esa distinción.

A su corta edad acumula medalla de plata en el Festival Panamericano de la Juventud en Córdova, Argentina en la categoría sub-8 femenino, medalla de bronce en el Festival Panamericano de la Juventud en Mar del Plata, Argentina, en la categoría sub-10 femenino y medalla de plata en el Festival de la Juventud Centroamericano y del Caribe en Panamá.

También obtuvo medalla de plata en el Festival Panamericano de la Juventud, Brasil, en la categoría sub-10 femenino en el 2010, año en que también fue parte del equipo olímpico femenino de Puerto Rico que nos representó en la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Khanty-Mansisk, Rusia.

En el 2011, con apenas 11 años de edad, revalidó como Sub-Campeona Nacional Femenino y obtuvo la medalla de oro en el Festival de la Juventud Centroamericano y del Caribe celebrada en San Juan, Puerto Rico.

Vázquez Maccarini, alcanzó el campeonato nacional femenino en el 2012, convirtiéndose así en la campeona más joven de la historia del ajedrez en Puerto Rico.

En ese mismo año 2012 obtuvo la medalla de oro en el Festival de la Juventud Centroamericano y del Caribe en Caguas, Puerto Rico, y representó a la Isla en el Campeonato Mundial de la Juventud en Eslovenia, donde por segunda ocasión hizo el equipo olímpico femenino en la Olimpiada Mundial de Ajedrez en Estambul, Turquía.

Allí obtuvo medalla de oro, convirtiéndose en la primera puertorriqueña en ganar este evento y al mismo tiempo en la más joven en todo el mundo en obtener el título de Woman International Master (WIM), una de las distinciones femeninas de más alto rango que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

En el reconocimiento de hoy participaron los senadores Jorge Suárez y José R. Nadal Power, en representación del Senado y quienes entregaron a la homenajeada la resolución de reconocimiento que aprobó dicho cuerpo legislativo.

Participó también el presidente de la Federación de Ajedrez de Puerto Rico, Octavio Otero y miembros de la familia de la joven.

En la actividad no solo se reconoció a la talentosa y prometedora ajedrecista, de la que se dijo que también juega voleibol y le dedica tiempo a la música interpretando la flauta, sino que se hizo un importante reconocimiento a su familia, por el constante apoyo que han brindado a esta campeona juvenil.

“Lo más que me impresiona es que, utilizando un sencillo juego de ajedrez, se puede transformar a un niño en un gran pensador”, fueron las primeras palabras de Danitza tras agradecer el homenaje que recibió de parte del Senado.

“Jugando ajedrez los niños desarrollamos tolerancia, visión, pensamiento crítico, manejo de espacio y tiempo, responsabilidad, pensamiento estratégico y táctico y eficiencia, entre otras cosas. Lo más importante es que uno aprende todas esas virtudes sin saber que está adquiriendo todas esas cualidades”, expresó la homenajeada.

Mostrando dotes de oradora y motivadora lanzó un reto a los adultos allí presentes. “Imagínense por unos instantes una sociedad de seres pensantes. Esto conduciría a una transformación social. Gente que puede resolver conflictos sin violencia, que puede llegar a acuerdos y hacer alianzas, de gente que producirá nuevas ideas y de gente que podrá competir de tú a tú con cualquiera. De gente que no podrá ser engañada fácilmente y que hay que convencer”, dijo.

 Proclamó entonces que la juventud debe hacer un compromiso con los adultos y con el país de ser mejores cada día “para que cuando los vayamos a reemplazar se sientan orgullosos y complacidos de que sus sucesores van a estar bien preparados para enfrentar los retos. Esa es nuestra parte", afirmó.

El reclamo hacia los adultos fue que “se comprometan a darnos el apoyo dentro de la familia como los vecinos y miembros de esta gran comunidad puertorriqueña para que seamos grandes ciudadanos, porque nosotros somos los que vamos a tener sus posiciones”.

 Danitza cerró su mensaje con una cita que resumió su llamado: “comencemos a pensar, enseñemos a pensar, comencemos a sembrar”.