Bancos limitarán cantidad de personas en sus sucursales
Hoy notificaron a sus clientes que habría alternativas para personas afectadas económicamente por las medidas de control contra el coronavirus.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR) y sus bancos miembros informaron a la ciudadanía que han activado sus protocolos de seguridad y medidas de prevención para proteger a sus empleados, clientes y visitantes, se indicó hoy mediante comunicado de prensa.
Además de seguir las guías y recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y de regulaciones federales y locales, han implementado periodos recurrentes de lavado de manos para los empleados, control de la cantidad de personas que puede entrar a una sucursal al mismo tiempo, cancelación de viajes de trabajo del personal y puestos ejecutivos, reducción de reuniones en presencia física y estrictos parámetros de limpieza de las facilidades y equipo de oficina.
También, la industria ha enfatizado en la disponibilidad de la banca online, aplicaciones móviles, servicarro y teléfono para llevar a cabo transacciones de pago, depósito y transferencias, entre otros, de forma segura.
Asimismo, y como adelantó ayer Primera Hora, a partir de hoy, los bancos comerciales en la Isla notificarán a sus clientes los procesos que deberán llevar a cabo para recibir orientación, de acuerdo a sus necesidades particulares, para atender sus responsabilidades financieras.
“La industria bancaria comercial siempre ha dicho presente en momentos de necesidad, y éste no será la excepción. Estamos frente a una situación que requiere medidas agresivas para proteger a la población contra la propagación del COVID-19, y sabemos que las medidas decretadas podrían tener un impacto en las finanzas de las personas que no trabajarán ni de forma presencial ni remota durante la vigencia de la Orden Ejecutiva. De forma anticipada, ya los distintos bancos estaban monitoreando de cerca la situación y trabajando con los reguladores financieros para delinear las alternativas de asistencia a ofrecer”, expresó la licenciada Zoimé Álvarez Rubio, vicepresidenta ejecutiva de la ABPR.
La ABPR exhorta a los clientes bancarios a mantenerse pendientes a las notificaciones que haga su institución financiera respecto a dichas asistencias.
“Cada persona deberá discutir su necesidad con su banco para que éste determine la ayuda a la que cualifica”, añadió Álvarez Rubio.
La banca comercial se mantiene alerta a las actualizaciones relacionadas a la propagación del COVID-19 (coronavirus) para, de ser necesario, implementar acciones adicionales.