La licencia de paternidad igualará la de maternidad para los empleados municipales de Vega Baja, pues se extenderá a 16 semanas tras la aprobación del nuevo reglamento de la Legislatura Municipal que busca promover la equidad de género y fortalecer los derechos parentales.

“La extensión de la licencia de paternidad reafirma nuestro compromiso con la igualdad de género y con la implementación de políticas laborales que faciliten un equilibrio adecuado entre la vida profesional y personal de nuestros trabajadores”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina en comunicado de prensa.

Anteriormente, la licencia de paternidad para los empleados municipales se limitaba a 15 días laborables. Luego, fue modificada por la Legislatura Municipal de Vega Baja en el 2021 a 56 días laborables. Ahora, con el nuevo reglamento, la licencia de paternidad es de 16 semanas u 80 días laborables, igualando la licencia de maternidad.

Relacionadas

La aprobación, que busca fortalecer el apoyo a la familia y brindar igualdad de oportunidades a ambos padres en la crianza de sus hijos, incluye la posibilidad de tomar días antes del parto por razones médicas justificadas. A diferencia de la licencia de maternidad, la licencia de paternidad permite a los padres renunciar a parte del beneficio o regresar al trabajo antes de agotar los días, siempre que se notifique a la secretaría de Recursos Humanos con cinco días laborables de anticipación.

Isaías Sierra, administrador auxiliar del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) del municipio, ya ha sido beneficiario de los impactos positivos de la extensión, asegurando que, tras la tercera cesárea de su esposa quien sufrió “dificultades para estar de pie mientras se recuperaba de la operación”, pudo “estar presente y asistir a mi familia sin afectar nuestra economía”.

“Tuve más tiempo para compartir con mi hija, asistir a sus primeras citas médicas y apoyar a mi esposa durante su recuperación. Esta política rompe con los esquemas tradicionales y promueve una paternidad más activa y equitativa”, coincidió Luis Pérez, ayudante del alcalde.

La nueva licencia de paternidad se aplica tanto a empleados de base como a puestos de confianza, garantizando que todos los trabajadores del municipio tengan acceso equitativo a estos beneficios.