Aterrorizados en Naguabo por derrumbe
Vecinos temen que ocurra una desgracia luego que en noviembre se suscitara un deslizamiento en el sector tras un periodo de fuertes lluvias.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Naguabo. La posibilidad de que ocurra una tragedia a causa de un derrumbe en un tramo del kilómetro 8, de la carretera PR-31, mantiene en vigilia a los vecinos de la zona que denunciaron que, hasta el momento, las autoridades no han tomado acción para remediar la situación que amenaza la vida de los transeúntes y conductores que a diario discurren por el lugar.
Vecinos del sector El Pilón, en el barrio Peña Pobre, emplazaron a las autoridades a que trabajen con el problema.
“Eso se cayó ahí el año pasado y no han venido a arreglarlo. Pusieron unas vallas pero eso está a punto de caerse. Mi miedo es que mi casa se vaya por ahí pa’ bajo también”, denunció, por su parte, don Flor Santana Millán, de 75 años y cuya residencia ubica frente al derrumbe.
Además, ocho familias que residen en el camino vecinal que discurre paralelo al tramo afectado, podrían quedar completamente incomunicadas si el pedazo restante de la carretera de jurisdicción estatal colapsa.
Jorge Luis Peña Márquez, quien reside en el camino vecinal hace casi 29 años, señaló que el tránsito indiscriminado de camiones podría propiciar que el terreno ceda con más rapidez.
“Ahí lo que pusieron fueron unas vallas pero no han rotulado para que los camiones no pasen. Por ahí pasan hasta guaguas escolares y si no prohiben el paso de esos camiones ahí va a ocurrir una tragedia como la que pasó el otro día en Humacao”, auguró peña Márquez en referencia a las cuatro personas que perecieron ahogadas cuando su auto cayó desde el puente de Río Blanco.
“Eso ahí está socavado por debajo, cualquier lluvia o temblorcito va a tumbar eso y son como 200 pies por ahí pa’ bajo”, añadió el residente.
Asimismo, Myrna Rosado Acosta, quien también reside en el lugar junto a su hija y dos nietos, indicó que se le dificulta transitar por el lugar para acceder a su residencia.
“Se me hace bien difícil pasar por ahí. No hace mucho pusieron unos muertos (reductores de velocidad) y eso ayuda un poco, pero como quiera es bien difícil, me da un poco de miedo”, indicó la mujer quien lleva 10 años viviendo en el lugar.
El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, Javier Ramos Hernández, indicó que su agencia tiene conocimiento sobre la situación y se encuentra gestionando los recursos para reparar el derrumbe aunque no precisó cuánto tomaría el proceso.
“Tenemos entendido que durante las navidades hubo una situación allí con un tubo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que ya se reparó. Ahora se están identificando los fondos para arreglar ese tramo”, indicó el funcionario.
“Conocemos la urgencia que tienen los residentes del área y sus reclamos para que se repare la carretera. Nuestros ingenieros se mantienen visitando el lugar para monitorear la situación. Estamos identificando los fondos necesarios para comenzar con los trabajos”, agregó Ramos Hernández.