El esmero con que prepare los paquetes de regalos navideños que les enviará a sus seres queridos por correo postal puede ser determinante para que estos lleguen íntegros y su contenido pueda ser disfrutado por los destinatarios.

Desde Puerto Rico se envían pasteles, arroz guisado, coquito y hasta lechón. También es rutinario el envío de obsequios, algunos de materiales frágiles como el cristal y la porcelana, o equipos electrónicos.

El elemento de fragilidad o el que un alimento sea perecedero no son obstáculos para enviarlo por correo postal. El detalle del éxito puede estar en la forma y los materiales que usamos para envolverlos.

En cuanto al coquito, sepa que debe enviarlo sin alcohol, pues se prohíben las bebidas que superen el 0.5% de alcohol. Las frutas frescas no se pueden enviar y el hielo seco se puede incluir siempre y cuando el contenedor donde se coloque sea sellado con cinta adhesiva reforzada.

Al momento de dejarlo en el correo, puede ponerle un seguro adicional al paquete y elegir el tipo de envío de acuerdo al tiempo que quiere que tarde en llegar.

El gerente de mercadeo del Servicio Postal de los Estados Unidos en Puerto Rico, Martín Caballero, informó a Primera Hora que los destinos más comunes donde los puertorriqueños envían correspondencia son Nueva York y Florida en Estados Unidos, la República Dominicana y España.

Este año, se estima que el 18 de diciembre será el día más activo de entregas en el correo, así que no lo deje para el último momento.

En el vídeo a continuación, Caballero ofrece algunas recomendaciones para empacar correctamente alimentos y artículos frágiles.