Arranca en Cabo Rojo la campaña "Ni una bala más al aire"
Una multitud de residentes, empleados de gobierno y comerciantes del pueblo de Cabo Rojo, caminó por las calles junto a miembros de la uniformada.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Cabo Rojo. “Impactados y motivados”.
Así se reflejaban los rostros de los niños del residencial Santa Rita de Casia en Cabo Rojo, donde arrancó hoy la campaña a nivel Isla “Ni una bala más al aire”, a modo de marcha multitudinaria por el pueblo, para llevar el mensaje de prevención esta Navidad.
La semana pasada la campaña mediática dio inicio, pero hoy se dio la primera marcha oficial de esta iniciativa, que cumple 10 años de haberse convertido en el principal llamado de conciencia en Puerto Rico para evitar muertes a consecuencia los disparos al aire, una tradición fijada en la media noche de los días 31 de diciembre, para recibir el nuevo año con ruido, pero cuyas balas “perdidas” terminan encontrando gente que mueren a consecuencia del impacto.
Una multitud de residentes, empleados de gobierno y comerciantes del pueblo de Cabo Rojo, caminó por las calles junto a miembros de la uniformada, a los que se unió el alcalde Roberto Bobby Ramírez Kurtz, quien expresó que el llamado de la policía –tanto municipal como estatal- en coordinación con la administración de Vivienda Pública y su portavoz Roberto Pérez Santoni, mejor conocido como “Papo Christian”, es a que durante todo el año se mantenga el mensaje de prevención “para que ni una bala más apague la vida de personas inocentes”.
“Que termine el ataque de puertorriqueños contra puertorriqueños, porque así no se levanta a un país”, expresó Ramírez Kurtz.
Por su parte, Sandra Lugo, presidenta de la Junta de Residentes, manifestó que la invitación que le extendieron a los policías para participar en la tradicional “carrera del pavo”, se convirtió en una actividad mayor, que incluyó la participación de varias dependencias de gobierno y hasta el inicio de esta campaña.
En el residencial Santa Rita, donde hay cerca de 300 personas se había solicitado mayor presencia de la Policía. El hecho de que la campaña diera inicio allí, “para los niños fue un mensaje muy contundente”, aseguró la líder de esa comunidad.
El capitán David Letriz, comandante del Distrito de Cabo Rojo, recordó que “la Policía está para ayudar y sepan que somos su amigo, no su enemigo”, acotó, reconociendo que “estamos cumpliendo con esta actividad, petición de mayor participación y presencia en su comunidad”.
Entretanto, Papo Christian llevó su mensaje contundente –como se le caracteriza- dejando claro que “empezamos la campaña de no tiros al aire en este residencial y en noviembre, porque el valor más importante es la vida. Antes no se podía estar en un residencial –un 31 de diciembre- porque de allí salían los tiros. Un 28 de diciembre, con tres sillas cayéndose, se convocó a una conferencia a los 328 caseríos del país. El resultado es que ha bajado esa incidencia”.
Las estadísticas apuntan a que en el 2003 se reportaron 23 heridos, de los que hubo varios muertos. Ahora solo se reportan dos o tres heridos, según datos ofrecidos por el líder comunitario, quien es uno de los propulsores de esta iniciativa.