Apariciones que dan escalofríos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
¿Vi un fantasma?
Un objeto que se mueve, sonidos extraños, nubes condensadas, almas en pena, apariciones con formas humanas que no todos ven...
Para muchos, los fantasmas no existen. Otros, sin embargo, creen en ellos y aseguran haber tenido encuentros, definitivamente, inolvidables.
Tan reciente como el miércoles de la semana pasada, agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales CIC) observaron a través de un monitor a un hombre y a una mujer en las celdas.
En la celda cinco vieron a una mujer gruesa, vestida de rojo, que guardaba un gran parecido con Dinorah Rodríguez López, quien fue fichada moribunda en agosto. La aparición, según los agentes, caminaba hacia los barrotes. En la celda cuatro los policías observaron a un hombre joven, pero no detallaron otra descripción del supuesto espíritu.
Uno de los agentes preguntó cándidamente a los oficiales que relevaron su turno, quiénes eran los detenidos. La respuesta les cayó como un balde de agua fría: no había nadie detenido en las celdas.
Según el parapsicólogo Luis Rodríguez, los fantasmas o espíritus son energías psíquicas personificadas, con cuerpos electrónicos, que tienen asuntos pendientes en el plano terrenal.
Y es que “todas las religiones, desde el punto de vista teológico, asumen que el ser humano es un espíritu encarnado en un cuerpo”, expuso, por su parte, el antropólogo Andrew Álvarez.
Indicó, sin embargo, que una pregunta que aún no tiene respuesta es si los espíritus realmente aparecen en “formas fantasmagóricas”, aunque evidencia como en cámaras de seguridad demuestran un fenómeno que se asemeja a las formas humanas. Pero, la explicación de estas apariciones sigue siendo un enigma, dijo.
En una ocasión, recordó, observó un fantasma durante una sesión espiritista en un campo de Brasil.
“Pude apreciar la aparición de lo que parecía ser un fantasma o un espíritu... Pude ver la manifestación de esta entidad entremezclada con el médium”, recordó.
Sobre las ánimas o almas en pena, Rodríguez destacó que, generalmente, están tratando de resolver algo que dejaron incompleto. Por ejemplo, una señora asesinada por su esposo y nadie lo sabe. Su espíritu va a buscar la forma de acercarse a diferentes personas para tratar de decir cómo sucedió su muerte, explicó.
Para hacerse sentir, generalmente, hacen sonidos o mueven objetos.
Rodríguez agregó que los suicidas “pasan un tiempo bastante prolongado” como fantasma, tras preguntársele sobre Rodríguez López, que antes de ser fichada moribunda se había intentado quitar la vida en el baño del Tribunal de Hato Rey. No obstante, Álvarez indicó que un fantasma, espectro o aparición no es necesariamente efecto de la materialización de un espíritu, ya que podría ser producto de alucinaciones psicóticas o de origen químico (como alucinógenos), de la ideoplastia o efectos electromagnéticos.
Comandante cazafantasmas
Una cacería de fantasmas, digo de brujas, se desató contra los agentes que vieron los espectros.
Los policías que observaron los fantasmas fueron llamados a capítulo por el comandante José Marrero, director del CIC, quien los entrevistó sobre sus alegaciones de que vieron dos fantasmas a través de los monitores ubicados en el área del retén y les increpó para aclarar si eso ocurrió en un rato de ocio.
“No vamos a tomar represalias, estamos preguntando qué fue lo que ocurrió. Éstos estaban atendiendo sus funciones”, dijo el comandante al ser cuestionado por PRIMERA HORA.
Aunque los agentes no tienen una explicación lógica de lo que vieron, el comandante intentó justificar lo sucedido utilizando el testimonio de un técnico.
Marrero dijo que el encargado de las cámaras de seguridad del Cuartel General, José Colón Vélez, le explicó que el sistema en la actualidad está en proceso de ajustarse. “Dijo que recientemente se instaló el sistema de cámaras de seguridad electrónico conocido como Millerstone. Alega que debido a las bajas y altas de voltaje cuando se apagan los monitores las imágenes anteriores se quedan grabadas”, repitió Marrero.
Según operadores del sistema consultados por PRIMERA HORA, este tipo de programa trae la imagen sólo si se le da el comando de buscarla, no lo hace solo.
En este caso, en el retén del CIC sólo está instalado un monitor y no hay manera de operar el sistema.
Marrero agregó que desde el día anterior al avistamiento no había personas detenidas en las celdas y ninguno con la descripción de la mujer fantasma.
¿Cargos de conciencia?
El abogado de la familia de Rodríguez López dijo a este diario que a pesar de que no es creyente de este tipo de visiones, no descarta que lo ocurrido sea un reflejo del cargo de conciencia de los agentes por la inexplicable muerte de la mujer, fichada mientras moría.
“Yo particularmente no soy una persona muy creyente de esas cosas. Allá los que tengan remordimientos de conciencia. Yo estoy muy poco inclinado a creer en apariciones y cosas de esas”, afirmó el Lcdo. Luis Carbone.
Agregó que un mes y medio después de la muerte de Rodríguez López aún no han bajado los resultados de la autopsia que conduce el Instituto de Ciencias Forenses (ICF), ya que hay ciertos exámenes toxicológicos, cuyos resultados se han demorado en salir porque son enviados a Estados Unidos.
Carbone explicó que el viudo de la mujer, Rafael A. Sustache Costa, ya fue entrevistado como parte de la investigación administrativa que conduce la Superintendencia Auxiliar en Integridad Pública.
Sin embargo, Carbone confía en que el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) del Departamento de Justicia sea el que finalmente fije responsabilidades por lo ocurrido.
“Eventualmente, yo me imagino que alguien más imparcial que la Policía tenga que hacer una investigación porque yo no creo que la Policía deba investigarse a sí mismo”, sostuvo el letrado.