Utuado. Puerto Rico contará con la primera escuela especializada en tenis de mesa, anunció hoy, jueves, el gobernador Alejandro García Padilla durante las actividades de la Fiesta de Reyes de Fortaleza, que este año se llevaron a cabo en el Complejo Deportivo de este municipio de la montaña.

Los secretarios de Educación, Rafael Román, y de Recreación y Deportes, Ramón Orta, así como el presidente de la Federación de Tenis de Mesa, Iván Santos, suscribieron un acuerdo para formalizar el andamiaje de la escuela, que estará ubicada en las instalaciones del Coliseo de Tenis de Mesa Zaida Nieves Andújar en Utuado. El proyecto ya había comenzado a funcionar de forma experimental desde agosto pasado.

“Esta es la primera escuela especializada en tenis de mesa, no solo de Puerto Rico, sino del mundo”, dijo el gobernador en una ceremonia en el coliseo utuadeño ante la presencia del equipo nacional de Puerto Rico de tenis de mesa, femenino y masculino. El equipo boricua sale de viaje mañana hacia Austria, Suecia y Hungría para participar en entrenamientos y eventos con miras al preolímpico de esa disciplina, que tendrá lugar el próximo mes de abril, en Chile.

La escuela tendrá una primera matrícula de 21 estudiantes “de alto rendimiento” en tenis de mesa, quienes ya estaban tomando sus cursos académicos regulares desde agosto pasado bajo la tutela de la maestra de historia Evidalyrie Pérez, en un salón que fue habilitado en el coliseo. Varios de estos estudiantes se encontraban en un programa de “home schooling” por el tiempo que tienen que dedicar a su entrenamiento.

“Este semestre estuvimos aquí desarrollando la propuesta. Lo importante es que estos estudiantes se mantienen viajando todo el año”, dijo la maestra.

El Secretario de Educación dijo que reclutarán dos maestros adicionales y explicó que el proyecto funcionará dentro del presupuesto de la Escuela Eugenio Guerra, del Albergue Olímpico. El ofrecimiento académico será de séptimo a cuarto año de escuela superior, detalló Román.

“Esto es un sueño hecho realidad”, dijo, por su parte, Santos.

Avalan el proyecto

Por su parte, Bladimir Díaz, presidente del Club de Tenis de Mesa Águilas de la Montaña y entrenador nacional del equipo femenino de Puerto Rico, también elogió el proyecto.

“Esta escuela con estudios académicos dentro de las facilidades de tenis de mesa para mí es un proyecto revolucionario, donde el maestro va a llegar al sitio de entrenamiento. El atleta que es de alto rendimiento tenía muchos problemas cuando llegaba de las competencias porque tenía los estudios académicos muy rezagados. Ahora los estudios van a ser individualizados”, dijo Díaz, padre de la estelar tenismesista Adriana Díaz.

De hecho, es en Utuado donde Adriana Díaz y su hermana Melanie dieron los primeros pasos en el deporte. Ambas, junto a su primo Brian Afanador, son parte de una prometedora escuadra de tenis de mesa que ya ha conquistado diversos logros en los últimos años.

El año pasado, en Toronto, Puerto Rico ganó sus primeras medallas en tenis de mesa en unos Juegos Panamericanos, cuando las selecciones ganaron bronce, tanto en la rama masculina como femenina, en el evento por equipos. 

Adriana, quien se encontraba presente en la ceremonia, exhortó a otras jovencitas y jovencitos a que luchen por conseguir sus metas. “El deporte es demasiado divertido. Uno viaja un montón… He logrado parte de mi sueño. Todavía me falta la mitad, que es clasificar para unas Olimpiadas y lo voy a lograr”, sostuvo la elocuente jovencita, quien desafió al Gobernador a un “voleo”.

El Gobernador también dijo que “raspamos la olla y buscamos el pegao” para conseguir unos $300,000 para dotar al coliseo con aire acondicionado, ya que no tenía. “Esto lo hacemos por ustedes que han demostrado que tienen el empuje, el orgullo, la dedicación, la entrega y la disciplina. Que se sienten seguros de la técnica que una vez soñaron”, sostuvo García Padilla, quien también aprovechó para despedir al equipo de tenismesistas que parte mañana jueves hacia Europa.

La primera dama, Wilma Pastrana, quien le acompañaba, entregó a los atletas y a los entrenadores, una mochila y una banderita de Puerto Rico.

El equipo femenino parte rumbo a Austria y el equipo masculino viaja a Suecia. Luego, ambas delegaciones se trasladarán a Hungría para participar en el ProTour, una competencia que les servirá de fogueo para el preolímpico de Chile. Las Olimpiadas se celebrarán el próximo agosto en Río de Janeiro, Brasil.