Alejo Maldonado se reitera en sus expresiones en torno a Andrades

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El ex policía convicto Alejo Maldonado se reiteró en sus expresiones de que Julio César Andrades “es corto de entendedera”, rechazando a su vez que la razón de su protagonismo mediático se debe a que tiene la intención de solicitar un indulto.
En torno a las expresiones del también ex policía convicto Andrades en Primera Hora, Maldonado reiteró en que es “negro y bruto” porque “en los casos en los que lo vi actuar lo vi bruto”.
“Lo que Andy dice sobre la credibilidad mía, agentes del FBI y fiscales federales dejaron en récord que Alejo Maldonado había dicho la verdad y que corroboraron su credibilidad”, expuso Maldonado en la edición de hoy del programa radial "La Perrera", de la emisora Sal Soul.
“Nunca me han cogido en una mentira, porque mi meta es decir la verdad. Yo, en enero y febrero 1997, yo no oculté nada. Las personas que yo di muerte lo señalé", sostuvo.
“Por el contrario, Andy dio testimonio falso al FBI. Cooperó y le mintió y es por eso que tuvo que enfrentar la justicia estatal, que fue el asesinato de Papo Bolsa”, agregó.
Maldonado le anticipó a Andrades que ese caso lo relatará en su próximo libro.
Comentó que Andrades participó en actos de narcotráfico y que la hélice de un helicóptero por poco le vuela la cabeza.
“Si estaba cooperando ahí con el FBI, no sé”, destacó.
En cuanto al Cerro Maravilla -en donde en 1978 dos jóvenes independentistas fueron asesinados a manos de la Policía-, Maldonado aceptó que, como dijo Andradaes, él no estaba allí cuando ocurrieron los asesinatos, y le señala a Andrades que él tampoco estuvo, “porque estaba detrás de la montaña”.
Se mantuvo en su versión de que no hubo planificación, ni conspiración para cometer los asesinatos, y que de acuerdo a lo que conversó con los ex policías convictos Luis Reverón Martínez y Rafael Moreno Morales, fue “un desenfreno”, algo espontáneo.
“La historia de Maravilla está mal escrita”, afirmó Maldonado.