Alcaldesa de Cabo Rojo se defiende de señalamientos de la Contralora
![Perza Rodríguez informó que ya se le devolvió el dinero adeudado por con-cepto de vacaciones acumuladas a los empleados. <font color="yellow">(Para Primera Hora / Archivo / Olimpo Ramos)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FAYY23Q52PJGRZECWQWKBONCC3Y.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La alcaldesa de Cabo Rojo, Perza A. Rodríguez, asumió responsabilidad ayer de los señalamientos de mal manejo administrativo imputados por la Oficina de la Contralora, pero aclaró que éstos han sido o están siendo corregidos.
“Creemos en la sana administración pública y que las ejecutorias como servidores públicos tienen que ser de excelencia. Asumo total responsabilidad y hay acciones correctivas que se han hecho”, señaló al destacar que algunos de los hallazgos fueron cuando aún no era alcaldesa; aun así asumió responsabilidad.
En su más reciente informe, junto a otro del Municipio de Bayamón, la contralora Yesmín Valdivieso le señaló la adquisición de servicios de mantenimiento sin celebrar subasta, atraso en el pago en licencias por vacaciones acumuladas en exceso, fianza de licitación no reclamada y órdenes de cambio para trabajos adicionales en exceso del 30 por ciento del costo original.
Perza aclaró que los señalamientos son de ámbito administrativo y nada tienen que ver con actos de corrupción o malversación de fondos y que cada uno de los funcionarios involucrados en las deficiencias denunciadas ya no trabajan para su administración.
Respecto al dinero adeudado a los empleados por concepto de vacaciones acumuladas, indicó que ya les fue devuelto a los 87 trabajadores afectados.
En cuanto al pago de órdenes de cambio para trabajos adicionales, aseguró que el Municipio le retuvo al contratista la cantidad que cubre el monto que, según el informe, debe devolver el ayuntamiento.