Alcalde de Santa Isabel asegura que el comercio está boyante
Sin embargo, Primera Hora pudo constatar en un recorrido por la zona, que la mayoría de los negocios están cerrados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Ante las múltiples denuncias de los residentes de Santa Isabel de que el comercio tradicional está a punto de desaparecer, y luego de un recorrido de Primera Hora por la zona y observar la mayoría de los negocios cerrados, el alcalde Enrique Questell negó los reclamos de la gente y aseguró que el comercio está boyante en su pueblo.
¿Qué ha pasado con el comercio tradicional en Santa Isabel?
En mi pueblo ha sido costumbre tener pocos negocios en el casco urbano. Actualmente hay más negocios en el casco urbano que en años pasados. La mayoría de los edificios se utilizan para ofrecer servicios de salud a nuestra gente. Tenemos tiendas, lo que pasa es que la gente no las patrocina. No hay locales vacíos.
¿Los santaisabelinos dicen que el comercio está muerto?
No pueden decir eso, porque los negocios están. Un local donde había una tienda de ropa será utilizado para hacer el teatro municipal y también haremos un cine. Hay otros locales que se van a demoler para hacer estacionamiento en el centro urbano de nuestro pueblo. Uno al lado de la alcaldía para que la gente pueda llegar y hacer sus diligencias.
¿Por qué muchas tiendas se han ido para el área norte?
El comerciante va donde le conviene estar. Los comercios que estaban en el casco urbano cerraron porque no vendían. Es sabido por todos que son muy pocos los comerciantes que llegan a establecerse al centro del pueblo. Nuestra administración no es culpable de que los negocios cierren, porque no son negocios del gobierno municipal. Le damos alternativas a la gente para que vaya a comprar.
¿Pero alegan que no tienen servicios de carros públicos para llegar al centro comercial?
Porque somos el único municipio en Puerto Rico con un sistema diferente, que va directamente a las casas a buscar a los pasajeros, los lleva a sus destinos y luego los regresa. La persona que necesite transportación solo tiene que llamar a la Oficina de Ayuda al Ciudadano y los llevarán.